La iniciativa surge después de la polémica generada alrededor del presidente del Senado, Juan Manuel Corzo, quien pidió revivir el subsidio para la gasolina de los congresistas, argumentando que con su sueldo de 16 millones de pesos no le alcanza para tanquear sus dos carros.
Al respecto, el senador Velasco argumentó que no hay derecho a que funcionarios que no son cabezas visibles de los tres poderes se gasten millonarios recursos para sus desplazamientos innecesarios en combustible.
"No entiendo cómo hay tantos vehículos oficiales, con gasolina oficial, de personas que utilizan básicamente esos vehículos para ir de su casa a la oficina y devolverse", señaló.
El proyecto, que debe surtir sus cuatro debates, incluye a todas las Ramas del poder público y exceptúa al Presidente de la República, Vicepresidente, Presidentes del Congreso, a la Fiscala, al Procurador y a la Contralora General de la Nación.
La polémica en torno a Corzo
El presidente del Senado, Juan Manuel Corzo, desató una gran cantidad de reacciones adversas tras manifestar que con los 16 millones de pesos que reciben mensualmente no pueden sostener dos vehículos. "Prefiero no robar al Estado y que me paguen la gasolina", precisó.
Desde las redes sociales Twitter y Facebook, el Senador fue objeto constante de burlas.
La de mayor impacto en Twitter es la del hashtag #Corzoton, en la que los twitteros proponen una colecta nacional para que el parlamentario pueda pagar la gasolina de sus dos vehículos oficiales.
Por su parte, desde Facebook proponen un plantón para exigir la renuncia del presidente del Congreso para el próximo 27 de septiembre.
Fuente: Vanguardia
No hay comentarios:
Publicar un comentario