miércoles, 21 de agosto de 2013

Sin frenazo a la vista: el motor puede acelerarse otro 21%

General Motors es la que más brilla por su potencial alcista del 28 por ciento y por su tercer año consecutivo sin deuda
El sector automovilístico ruge con fuerza desde el Eco30, el índice mundial de bolsa elaborado por elEconomista. Y es que parece ser que los motores de General Motors, Honda y Nissan, poco a poco se ponen a punto tras el impacto sufrido por la crisis económica. De hecho, las tres se encuentran entre las compañías con mayor recorrido en bolsa del índice Eco30. General Motors es la que lidera el ranking del potencial alcista otorgado por los analistas, con un carril superior al 28 por ciento. En el caso de las japonesas, Honda consigue adelantar a su coterráneo con un potencial de casi un 23 por ciento, ya que a Nissan le pronostican un recorrido mayor del 21 por ciento.
Las compañías dedicadas al motor cogen fuerza a un lado y al otro del Atlántico -en EEUU el sector sube un 39 por ciento en el año y en Europa un 23 por ciento- y van respirando el aire insuflado por la mejora de la economía provocada en gran medida por la política de estímulos llevada a cabo por la Fed. Ésto, junto con el descenso del paro, y, en consecuencia, el aumento de poder adquisitivo de los estadounidenses, ha provocado que sectores muy sensibles al estado de salud de la economía, como el de la automoción, hayan mejorado sus ventas y sus previsiones de beneficios.
Esta mejora del sector lo demuestran los últimos datos de ventas publicados en EEUU, donde las cifras de coches importados se sitúan en zona de máximos de los últimos cuatro años con 2,21 millones de unidades vendidas en el 2013. Cabe destacar que los títulos de General Motors, el buque insignia de este sector en Norteamérica, llevan una revalorización anual superior al 20 por ciento y a finales de julio rozaron máximos desde febrero de 2011, al cotizar a 38,14 dólares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario