lunes, 28 de abril de 2014

El precio medio de venta de los coches sube un 2% en el primer trimestre

Cambio de tendencia, tras tres años de caídas, el precio medio de los coches sube un 2% en el primer trimestre hasta los 23.987 euros.

Jaume Roura, presidente de Faconauto
El precio medio al que los concesionarios ofrecen vehículos a sus clientes subió en el primer trimestre un 2% hasta los 23.987 euros, según los datos de la consultora MSI facilitados a Faconauto, la patronal de los concesionarios.
Esto supone un cambio de tendencia ya que tras la entrada en vigor de los planes Pive a finales de 2012, los precios medios habían descendido unas décimas en 2012 (23.601 euros) y en 2013 (23.532 euros).
Los concesionarios diferencian entre el precio medio al que ofrecen los vehículos y el precio efectivo al que se venden al cliente final. Faconauto afirma que lso descuentos medios aplicados por las concesiones se mantienen en 4.040 euros en el primer trimestre, "cifra idéntica a la del año anterior".
Dichas promociones no van a subir más ya que aún "son demasiado altas" y porque "su cuantía esta yendo directamente en contra de la rentabilidad de nuestros negocios", explicó el presidente de Faconauto, Jaume Roura.
A pesar del mantenimiento de los descuentos, el precio efectivo que pagan los clientes al comprar el coche subió en los tres primeros meses del año un 2,3% hasta los 19.947 euros.
Desde que se inició la crisis, en 2007, el promedio de los descuentos ha aumentado un 117%, pasando de 1.844 euros a los más de 4.000 por coche que se pueden encontrar en la actualidad. En este periodo, el precio medio efectivo ha caído un 8%: desde los 21.204 euros de 2007 hasta los 19.519 euros en los que cerró 2013.
Esta política de descuentos se lleva a cabo en los cinco principales mercados europeos (Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España). Sin ir más lejos, en el primer trimestre, la promoción en la venta de vehículos en el conjunto de estos mercados subió un 12% hasta los 2.750 euros.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de los automóviles subió un 0,5% en marzo, tres décimas por encima de la inflación, como se desprende del índice de precios al consumo (IPC). Según el INE, esta diferencia se observa también cuando se analiza el acumulado del año, periodo en el que los coches han mantenido su precio mientras que la inflación ha descendido el 1,2%, así como cuando la comparativa es interanual, donde los automóviles se han encarecido el 0,4% y el IPC ha bajado el 0,1%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario