
París durante uno de los peores episodios de contaminación de 2014. EFEMotor
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, al parecer lo tiene muy claro y ha presentado unplan para, literalmente, eliminar la circulación de vehículos diésel en el centro de la ciudad para el año 2020. Seguidamente, el plan prevé ampliar las restricciones a las zonas metropolitanas periféricas de París, ya que la contaminación no solo se concentra en el centro de la capital.
Está claro que para que las medidas se cumplan, el legislador tiene que marcar directrices claras, pues por desgracia no entendemos de hacer las cosas por voluntad propia. Al mismo tiempo, es necesario facilitar el acceso a las tecnologías limpias medianteincentivos claros, como en noruega, país en el que un vehículo eléctrico resulta más económico que uno diésel.

La alcaldesa de París durante la presentación del programa. Europapress
Para legislar de forma creíble y coherente, es imprescindible aplicarse a uno mismo aquello que pretendes que cumplan los demás, en este sentido creo que en París lo enfocan bien, pues se ha reducido drásticamente el parque móvil de combustión diéselque realizan servicios públicos. El plan incorpora, entre otras medidas, la creación de aparcamientos públicos a las afueras de la ciudad, el transporte público gratuito hasta el centro, crear ejes de circulación reservados a vehículos eléctricos o de muy bajas emisiones, doblar los kilómetros de carril bici y dotar a este servicio de bicis eléctricas.

El París limpio que quieren los parisinos para todos los días del año. Agenciaetemity
Me gustaría ver como en nuestro país se aprueban medidas tan explícitas (que pongan fecha de caducidad a lo que es nocivo), y no actuar “solo” en “acciones complementarias”, como las bicis, etc., y sobretodo que estas iniciativas no sean vistas como un “problema que nos vendrá de París”, incluso por algunos medios de comunicación. Este tipo de propuestas pueden mejorar la preservación de nuestro entorno y la calidad de vida de las personas, sobretodo la de aquellas más vulnerables (ver articulo).
¿Cuando veremos a nuestros gobernantes utilizando un coche oficial eléctrico?
No hay comentarios:
Publicar un comentario