El sector del automóvil en nuestro país está en auge. Si las matriculaciones del pasado mes de enero ya revelaron el impulso que está cogiendo el sector -se incrementaron casi un 28 por ciento respecto al mismo mes del año anterior-, ayer los datos positivos vinieron de la mano del renting o. En concreto, este tipo de financiación de vehículos se incrementó un 41,8 por ciento respecto al mes de enero anterior -al llegar a los 10.803 coches financiados frente a los 7.619 del primer mes de 2014-.
En palabras de Manuel García, secretario general de la Asociación Española de Leasing y Renting, "este dato muestra un cambio de tendencia". "La inversión empresarial está creciendo, lo que se traduce en que hay más confianza en el futuro cercano, ahora toca esperar a ver si se consolida", explicó García a elEconomista.
Así, el número de coches de empresa (turismos y todoterrenos) financiados se incrementó un 47,1 por ciento el pasado mes, desde las 6.218 a las 9.149 unidades del año anterior.
En cuanto a los vehículos industriales, la mayor parte de las financiaciones se dirigió al segmento de las furgonetas (1.530 unidades), mientras que los camiones se quedaron detrás con 124 unidades financiadas. Con todo, la cifra de camiones financiados en enero aumentó un 106,6 por ciento respecto al primer mes del 2014.
Por autonomías, la que registró más matriculaciones en enero fue Madrid, con 23.232 vehículos, de los que 8.862 fueron financiados a través del renting. Estas cifras suponen un incremento de las matriculaciones del 19,3 por ciento y una subida del 53,2 por ciento en las operaciones de renting respecto al pasado enero de 2014.
Tras la Comunidad de Madrid le siguió Cataluña, con 13.419 unidades matriculadas, de las que 1.685 fueron con operaciones de renting. En esta comunidad también se produjo un incremento del 32,9 por ciento en las matriculaciones, pero las operaciones de renting sólo subieron un 8,5 por ciento.
El tercer lugar en cuanto a este tipo de operaciones financiadas fue Canarias (151 vehículos), pero este dato representa una caída del 24 por ciento respecto al enero anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario