jueves, 3 de mayo de 2012

En Madrid se multará a quienes detengan el coche y no paren el motor.


En los últimos años, las automotrices se han visto obligadas a desarrollar tecnología que reduzcan el consumo y la contaminación que generan sus motores. Esto es así por las reglamentos que han impuestos los diferentes gobiernos, ya sean provinciales, municipales, nacionales o continentales. Sin embargo, la responsabilidad no sólo es de las automotrices ya que en esto de cuidar el medio ambiente, todos somos responsables.
Esta introducción sirve para entender porque el Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una particular propuesta para que los conductores cambien algunos de sus hábitos a la hora de ponerse detrás del volante.
Uno de ellos es el de, cada vez que nos toca detenernos con el coche por poco tiempo, dejar el motor en marcha, ya que no vale la pena pararlo si en apenas unos minutos, le daremos encendido nuevamente. Mientras esperamos a nuestra esposa que bajó a buscar los chicos a la puerta de la escuela, mientras conversamos unos minutos con el vecino, mientras leemos una oferta en un escaparate, seguimos con el motor en marcha y por lo tanto contaminando.
Para que esto no suceda, se ha propuesto multar a los conductores que no apaguen el motor mientras el coche se encuentre detenido, aún cuando el conductor se encuentra dentro del habitáculo. La propuesta establece 100 euros de multa para quienes no cumplan con la normativa, excluyendo obviamente, a los dueños de coches eléctricos, híbridos y los que equipen el sistema Star&Stop, que ya cumple con esta maniobra por si misma.
Esta medida ha sido propuesto en el marco de una serie de reformas que incluyen el aumento de las tarifas de aparcamiento en las zonas controladas por el SER y zonas catalogadas de alta contaminación. El importe de las recaudaciones se destinará a poner en marcha un servicio de alquiler de bicicletas, que debería contar con entre 1.500 y 3.000 anclajes para el próximo 1º de Julio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario