miércoles, 5 de diciembre de 2012

Uno de cada cinco turismos de gasolina incorpora la inyección directa


Un 19 % de los turismos con motor de gasolina que se venden en España en la actualidad incorpora el sistema de inyección directa, que permite ahorros de carburante de hasta el 15 %, según un informe conjunto de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (ANFAC) y del productor de componentes Bosch.
En alianza con la inyección directa de gasolina el sistema Start/Stop puede ahorrar hasta un 15 % en consumo urbano y el estudio de Anfac-Bosch plasma que este sistema está presente en el 23,5% de los vehículos que se venden en la actualidad en el mercado español.
Los cálculos expresan que este porcentaje de la inyección directa de gasolina se elevará hasta el 28 % en 2015 y que la entrada en vigor del Plan PIVE es una herramienta importante para potenciar estas tecnologías entre los usuarios, lo que demuestra la importancia de iniciativas como ésta en los retos de protección medioambiental.
Otro cálculo del informe consiste en que la acción del Plan PIVE elevará el porcentaje de lo sistemas de inyección directa de gasolina en los turismos hasta el 21,6 %.
Respecto al Start/Stop, el PIVE también ayuda a aumentar la presencia de vehículos que lo incorporan, mejorando el índice de incorporación hasta el 34 %, es decir, más de 10 puntos.
La inyección directa tiene más presencia en los turismos adscritos al canal de empresa y menor en los de alquiler o "rent a car".
Por comunidades autónomas, es Castilla-La Mancha la que lidera el ranking de vehículos que incorporan este sistema, mientras que la de menos aceptación es Baleares, por la presencia en su parque de mucho vehículo de alquiler. Comunidad en la que hay una gran implantación
En la proporción sobre el parque automovilístico de gasolina, la presencia de la inyección directa sólo alcanza al 2 %, debido a la incorporación reciente de esta tecnología.
El sistema de inyección directa de gasolina, introducido por Bosch en el año 2000, consiste en que la mezcla de aire y combustible se forma directamente en la cámara de combustión.
Ello facilita una formación homogénea de la mezcla, una dosificación precisa para cada ciclo de combustión y, con la válvula de inyección de alta presión, optimizar el quemado de la gasolina, reduciendo los hidrocarburos no quemados.
El Start/Stop apaga el motor cuando el coche realiza una parada prolongada (semáforos, atascos...) y lo vuelve a arrancar automáticamente cuando el conductor reinicia la marcha. EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario