jueves, 9 de mayo de 2013

Coches diésel: Resultan más rentables que los híbridos y eléctricos

Coches diésel: Resultan más rentables que los híbridos y eléctricos. ¿Qué resultará más rentable? Un coche diésel, una mecánica híbrida o un vehículo eléctrico… Hoy en día, un coche movido por gasóleo es todavía la variante de combustible más económica para los conductores, por lo que resultan más rentables que los híbridos y eléctricos, según un estudio de la empresa de renting Lease Plan. La alquiladora a largo plazo mantiene que, “aunque los híbridos y eléctricos son de consumo muy inferior a los diésel, en el cómputo global de las distintas modalidades de circulación, el diesel sigue resultando más ventajoso. Descúbre todas las hipótesis…


Versiones diésel, las más rentables
Contrariamente a las grandes inversiones de dinero realizadas en los coches híbridos y eléctricos, al parecer los coches diésel siguen siendo los más económicos, según un estudio diseñado por la empresa de renting Lease Plan.
Esta multinacional resalta que “los vehículos propulsados por gasóleo son más rentables que los híbridos y eléctricos en el cómputo global de las distintas modalidades de circulación, que combinan carretera, autopista y algo de circulación urbana“. Excepto Renault, con su oferta del pasado año, más barato un eléctrico que un diésel.
Estadísticas del informe
Según este informe, el recorrido habitual de las personas que viven en las grandes ciudades o en sus cercanías es de un 70% por autopista, un 20% por ciudad y un 10% por otras carreteras. De acuerdo a estos números, “conducir un diésel supone un ahorro de casi 600 euros respecto a un motor de gasolina, casi 2.000 respecto a un híbrido y más de 20.000 respecto a un eléctrico en 6 años, dentro de los actuales precios del combustible”. Además, nos ahorramos de 5.000 euros en diez años.
Todo esto cambia, si variamos de nuestro recorrido habitual, ya que los vehículos impulsados por gasolina se imponen en los trayectos en los que predomina la carretera convencional y los híbridos para la circulación básicamente urbana.
De otra manera, si el recorrido habitual es de un 65% por ciudad, un 30% por carretera convencional y un 5% por autopista, el ahorro de los vehículos gasolina es de “unos 150 euros respecto a los híbridos, unos 300 sobre los diésel y más de 16.000 respecto a los eléctricos”.
Por su parte, los híbridos representan la opción más favorable en trayectos esencialmente urbanos y en el supuesto de que se circulase un 95 % por ciudad y sólo un 5 % por carreteras convencionales, disfrutaría de una ventaja de “100 euros respecto al de gasolina, 450 euros sobre el diesel y 12.000 euros más barato que el eléctrico”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario