El sector del automóvil se está volcando en poner en marcha nuevas ofertas y promociones que logren animar su alicaída demanda. El objetivo no es otro que tratar de contrarrestar las mayores dificultades de financiación a las que se enfrentarán los compradores, que están viendo cómo en los últimos meses se han endurecido las condiciones aplicadas a los créditos al consumo.
Los datos del Banco de España confirman que, a comienzos de 2012, tanto los tipos de interés como las comisiones aplicadas a lospréstamos personales están aumentando. El tipo de interés aplicado a las nuevas operaciones de préstamos al consumo en enero fue del 9,56%, el más elevado en casi 2 años.
También las comisiones evolucionan al alza. En el caso de la comisión de estudio de los préstamos personales, la subida media del último año ha sido de 0,20 puntos hasta el 1,05% de media.
Como reflejo de este escenario, a comienzos de 2012 hemos visto que varios de losmejores préstamos para coche se han encarecido, como el préstamo de Oficinadirecta.com, o han dejado de comercializarse, como el préstamo coche Onetic de Novagalicia Banco. Así, en la actualidad, el préstamo para coches más barato del mercado, el préstamo vehículo y moto de Caja Rural de Granada, se ofrece con un diferencial sobre euribor del 2%, coste que supera al que se podía encontrar unos meses atrás.
El sector del automóvil reacciona con ofertas agresivas
Ante este panorama de financiación, el sector del automóvil está lanzando ofertas y descuentos que los propios representantes del sector definen como "históricas". Según los datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), en la actualidad los concesionarios realizan promociones que ascienden a 3.000 euros de media y pueden llegar a ser de hasta 5.000 euros. Como resultado, el sector estima que hoy se puede adquirir un coche por un precio que, de media, es un 10% más bajo que antes del inicio de la crisis.
Entre las estrategias más habituales de los concesionarios para animar destacan las "matriculaciones tácticas", es decir, las automatriculaciones que realizan las propias marcas y concesionarios. Se logra así dar más salida a los automóviles en stock, ya que el precio medio de mercado de un vehículo 'kilómetro cero' ronda los 17.000 euros frente a los 21.000 euros de un vehículo nuevo.
Si una compañía comienza a pasar por momentos difíciles, cualquier producto del negocio o (en el caso de una bancarrota real) de la venta de activos van a usted antes de que vayan a los accionistas. https://theencouragemint.com/el-riesgo-de-reinversion-en-la-inversion-de-bonos/
ResponderEliminar