viernes, 2 de marzo de 2012

La venta de vehículos se reactiva entre los particulares

El comienzo del año está siendo, por ahora, satisfactorio para los propietarios de los concesionarios de vehículos. En enero y febrero se han matriculado en la provincia 2.820 unidades, un 1,04% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos aportados ayer por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto). El crecimiento, en sí, no es para tirar cohetes pero hay varias tendencias que invitan a un ligero optimismo en el sector. 

La primera es que, solo en febrero, las matriculaciones se han disparado un 9,2%, hasta sumar un total de 1.474 vehículos. La segunda es que ese tirón ha venido provocado, principalmente, por los clientes particulares, que son los que mueven los grandes volúmenes de compra y el termómetro de cómo va a ir el negocio. En febrero, se superó el millar de matriculaciones de vehículos a particulares, un 17% más. Si se suman los primeros meses del año, las matriculaciones de particulares han crecido un 10% en la provincia, aunque han sido frenadas por las caídas del 18,3% y 6,4% del sector de empresas y firmas de alquiler, dejando el volumen total en ese raquítico aumento del 1%. En cualquier caso, es un avance respecto a los meses anteriores, que siempre han sido negativos, y también hay que tener en cuenta que la patronal ofrece datos de matriculaciones y no de ventas, es decir, se han vendido más coches en esos dos meses que aún no han sido matriculados ni entregados. 

Dicen que Málaga fue una de las primeras provincias en entrar en la crisis y será también una de las primeras en salir de ella. La compra de vehículos mide la situación económica de los ciudadanos y, aunque ésta no es nada boyante -apenas pasan cuatro clientes nuevos diarios por los concesionarios cuando en 2007 eran 18-, los registros son, por ahora, positivos. El número de matriculaciones en el conjunto nacional descendió en enero y febrero un 0,3% -frente al crecimiento de Málaga- y hay algunas provincias donde las caídas han sido superiores al 20%. En las grandes ciudades ha habido un poco de todo en el arranque del año. En Barcelona, por ejemplo, las matriculaciones han descendido un 3,6%, aunque superan las 13.000. En Madrid ha sido todo lo contrario. Las matriculaciones han aumentado un 13,7% hasta las 43.600 unidades. 

No hay una explicación clara para definir el repunte de ventas. De hecho, los concesionarios esperaban unos peores datos en febrero. Las marcas se han volcado en la promoción -la mayoría de anuncios en televisión son de coches- y están realizando todo tipo de ofertas que, según parece, han atraído a los particulares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario