Una vez comenzada la SEMANA DE LA MOVIDLIDAD y un aire más sostenible y limpio en Segovia, los actos no dejan de sucederse, y las empresas se ajustan a este programa por el bien del medioambiente y juegan su papel en ello. La empresa Ircongas, distribuidora de los sistemas adaptables de gas para coches, en colaboración con Autosport, el taller que ejecuta esta adaptación en Segovia, son claros ejemplos la semana por la movilidad. Nacho Pérez, es el director comercial de Ircongas, y señala que sus objetivos son la formación de talleres, certificación y venta de sistemas y dar soporte técnico ante posibles dudas y averías.
Pero muchos se preguntarán en que consisten estos sistemas de gas, y que ventajas o desventajas tienen en comparación con los clásicos sistemas de gasolina y diesel. Una de las primeras ventajas u que salta a la vista, es la escasa contaminación que producen, «una emisión de gases contaminantes muy baja», asegura Nacho Pérez. Cerca de un 15% menos de dióxido de carbono y óxido nitroso es algo a tener muy en cuenta. Si a eso le sumamos que la autonomía de los vehículos que utilizan el gas como carburante es prácticamente igual a la de los de gasolina, tenemos a la larga coches que velan mucho más por un aire limpio y sin contaminaciones que los de gasolina.
Además, son mucho más baratos. El litro de gas esta a 0,80 céntimos de euro, una cifra mucho menor que la que tienen la gasolina o el diesel. No obstante, Nacho Pérez comenta que es en los coches de mayor gama donde más rápidamente se nota este ahorro, ya que en unos 5.000 kilómetros ya compensa; los de gama media en unos 20.000 y los de gama baja, alrededor de los 35.000 kilómetros. Instalar estos sistemas de gas es más fácil y rápido de lo que parece, uno o dos días de montaje es lo que tarda el taller en adecuar el coche al sistema de gas, a partir de ahí, el uso es igual que con los otros tipos de carburante.
Un 3% por ciento de potencia es lo que pierde el coche con este sistema de autogas, pero resulta inapreciable para el poseedor del vehículo esta leve pérdida. También son destacables las pocas averías que da este sistema: «No suele generar problemas, puede haberlos pero no es lo normal, ya que es una instalación sencilla», asegura Pérez. El depósito de gas del vehículo se encuentra en el maletero, en el lugar donde se suele guardar la rueda de repuesto, un sitio discreto y que no obstaculiza para nada el funcionamiento normal del coche, ni la capacidad para los equipajes de sus pasajeros.
En los trayectos largos es posible que, tras un despiste, el conductor se olvide de repostar, y poco a poco el coche se quede sin gas. Es entonces cuando un piloto se enciende en el salpicadero para ponernos al corriente de esta situación, y tras varios avisos y el consumo total del combustible, el coche pasa automáticamente al modo de gasolina, para permitirnos seguir con nuestro camino sin mayor problema, al menos hasta que encontremos una gasolinera donde parar a repostar. Ahí es donde entran las 200 estaciones que se encuentran por todo el país adaptadas a este sistema, la gran mayoría de Repsol, y algunas de BP, Cepsa, etcétera. El 'modus operandi' es el mismo: una manguera se encarga de rellenar el depósito del vehículo.
Ventajas
Es pues un sistema con numerosas ventajas para el ahorro, y sobre todo para el medioambiente, ya que la reducción drástica de gases y el menor consumo de gasolina hace facilita a la atmósfera una mayor pureza de si oxígeno y evita las temidas 'boinas' de CO2 que surgen en varias ciudades españolas como resultado de la alta tasa de emisión de gases nocivos para la salud. Fácil de instalar y de mantener, asegura a los que lo poseen un buen rendimiento, y a todos los demás, un aire limpio, donde poder respirar sin sufrir consecuencias negativas.
La denominada Semana de la Movilidad aboga por este estilo de vida donde premie el ahorro de consumo de energías y el aprovechamiento de los bonitos paseos, en una ciudad donde los edificios y las empedradas calles invitan a caminar durante horas, amén de una ciudad más limpia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario