(EFECOM).- La industria del motor alemana calificó hoy de "paso en la dirección correcta" el nuevo acuerdo de reducción de emisiones recientemente aprobado por la Unión Europea (UE), que relaja las condiciones propuestas inicialmente por Bruselas y que Berlín había vetado.
Matthias Wissmann, presidente de la Asociación de la Industria Automovilística Alemana (VDA), valoró la suavización de las condiciones en las que el sector debe reducir las emisiones de CO2 de sus vehículos para contribuir a frenar el cambio climático, aunque consideró insuficientes los incentivos y ayudas.
"La disposición de algunos países miembros y eurodiputados para lograr un mejor equilibrio entre ecología y economía frente al borrador inicial de la Comisión Europea ha tenido éxito", aseguró Wissmann en la rueda de prensa de balance del año.
El presidente del 'lobby' de los fabricantes de vehículos alemanes -entre los que se encuentran gigantes mundiales del sector como Volkswagen, Daimler o BMW- consideró que el texto inicial se ha mejorado con "la flexibilización de los 'supercréditos'" y la inclusión de una "suave fase de adaptación".
El acuerdo aprobado por Los 28 la semana pasada especifica que el 95% de los coches que se fabriquen en el año 2020 no podrán emitir más de 95 gramos de CO2 por kilómetro a partir de 2020, un límite que solo se aplicará a la totalidad de los vehículos nuevos a partir de 2021.
El acuerdo también establece que los fabricantes de coches podrán usar entre 2020 y 2022 los conocidos como "supercréditos" para cumplir con estos objetivos, una fórmula que permite contabilizar sus ventas de vehículos menos contaminantes como parte de sus esfuerzos por reducir emisiones, con un límite en este canje de 7,5 gramos de CO2 por kilómetro.
Estas exigencias son menos estrictas que las estipuladas en un primer acuerdo alcanzado en junio entre la Comisión Europea (CE) y el Parlamento Europeo (PE), que no fue aprobado debido a la negativa de Alemania.
No obstante, Wissmann consideró insuficientes los "impulsos" públicos para que la industria del motor reduzca los actuales niveles de contaminación de sus vehículos.
"Todavía falta en Europa un equilibrio real entre la protección del medio ambiente y una razonable política industrial", aseguró el presidente de la VDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario