Los datos figuran en el Barómetro de Seguridad Vial y Medioambiente de Bosch y la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), centrados en la implantación del eCall.
El estudio recuerda que el 75 por ciento de las muertes en accidente de tráfico se concentran en los primeros 60 minutos tras el siniestro. Con eCall se reduce el tiempo de llegada de los sanitarios al lugar del accidente un 50 por ciento en áreas interurbanas y en un 40 por ciento en las urbanas, ha estimado la Comisión Europea.
El sistema de llamada automática de emergencia diseñado por Bosch informa con precisión del lugar del accidente, lo que evita posibles errores de localización, explica el análisis. Esto se traduce en que, anualmente, en la UE unas 2.500 personas podrían salvar la vida y el 15% de los heridos graves pasarían a un pronóstico leve.
Un total de 136 entidades (países europeos, instituciones y empresas) han firmado el Memorando de Entendimiento de la Comisión Europea sobre el eCall de mayo de 2004, entre ellos España para fomentar su implantación en los automóviles. Este acuerdo ha permitido que la denominada «llamada que salva vidas» se haya implantado ya en 23 países europeos para diferentes marcas.
En España, 7 marcas de turismos y todoterreno lo ofrecen de serie o como opcional. Aunque es un número reducido, se asegura en el barómetro que su introducción está creciendo a «buen ritmo» y con una rapidez superior a otros equipamientos de seguridad. Actualmente,1 de cada 6 turismos matriculados en España dispone de eCall, sobre todo opcional.
Anfac y Bosch estiman que, de los más de 22 millones de turismos que hay en España, alrededor del 1,2% (unos 260.000) podrían disponer de eCall. Si solo se tuvieran en cuenta los vehículos de hasta 10 años de antigüedad, la proporción ascendería al 2,4 por ciento del parque. Entre los más jóvenes del parque (hasta 5 años), el eCall llegaría a una cuota cercana al 7 por ciento, de acuerdo con el estudio.
Por segmentos, en el de lujo está disponible en el 55 por ciento de los vehículos matriculados en 2013, frente al 7 por ciento de los utilitarios pequeños. En el segmento con mayor volumen de mercado, los compactos y berlinas de gama media, lo llevan 1 de cada 5 vehículos matriculados. Además, el año pasado se ofertó en 1 de cada 3 monovolúmenes vendidos.
En el estudio también se han desglosado los datos por canales de venta a particulares y a empresas. Más del 36% de los turismos con eCall pertenecen a empresas, 7 puntos porcentuales más que su representación en el mercado total. La Rioja es la comunidad autónoma con mayor presencia de dicho sistema (su cuota es del 20 por ciento), seguida de Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Navarra y Murcia, todas con cifras de disponibilidad de entre el 15 y el 20%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario