No obstante, según el Índice de Precios de Consumo (IPC), que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), en abril esta diferencia se ha acortado, pues mientras lo coches han registrado un alza del 0,2 por ciento, la inflación global ha crecido el 0,9 por ciento.
Estos desfases hacen que también los precios de los automóviles tengan una mejor posición para el usuario que la inflación en la comparativa interanual, ya que aquellos han subido otro 0,2 por ciento, en tanto que la inflación lo ha hecho un 0,4 por ciento.
Abril ha sido un mes de subida para los carburantes, con un 0,6 por ciento, pero los descensos acumulados meses atrás han llevado el registro del cuatrimestre a un -0,9 por ciento y, desde el mismo mes de 2013, al -1,2 por ciento.
El resto de las rúbricas del automóvil ha descendido, y el mejor ejemplo es el de los repuestos y accesorios, concretamente en abril, un 0,7 por ciento, para situarse en los cuatro meses del año en un -0,8 por ciento y en la comparativa interanual en un -1,7 por ciento.
Las reparaciones se han unido a las bajadas mensuales, pero en este caso de un 0,1 por ciento, si bien en términos de acumulado anual e interanual han subido un 0,2 por ciento y un 0,3 por ciento, respectivamente.
El transporte por carretera se ha mantenido invariable en la comparativa intermensual, pero arroja todavía incrementos importantes del 1 por ciento en el cuatrimestre y del 2,4 por ciento en el recorrido interanual.
También los seguros del automóvil no muestran variaciones mensuales ni en el acumulado anual, para situar el referente interanual en un -0,4 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario