El servicio "Compartir coche", impulsado por el Ayuntamiento de Pamplona, creció un 10 % durante el año pasado, hasta sumar 1.253 usuarios, y permitió ahorrar unos 230.000 euros, además de una reducción en emisiones de 97.000 kilogramos de CO2.
Este ahorro se ha calculado teniendo en cuenta los gastos directos e indirectos, como gasolina, mantenimiento del coche, seguros o renovación de pavimentos, según ha explicado hoy el Consistorio pamplonés en un comunicado.
El servicio fue puesto en marcha por el Ayuntamiento en 2005 para promover que se comparta el coche como medida para favorecer la movilidad sostenible: reducir las emisiones contaminantes, el ruido y la ocupación del espacio público.
Se presta a través de www.compartir.org, a la que se puede acceder directamente desde la página web municipal www.pamplona.es. y que recibe una media de 626 visitas mensuales.
Durante 2011 se dieron de alta un total de 111 viajes para compartir. El 63 % tenía carácter esporádico, para desplazamientos en fechas concretas, mientras que el otro 37 % tenía como objetivo trayectos que se repetían en el tiempo con una periodicidad preestablecida.
De estos viajes periódicos, el 66 % se debía a motivos de trabajo y el 12 %, a desplazamientos para estudiar.
El perfil medio del usuario del servicio es una persona joven, con una media de edad de 38 años para los hombres y 36 para las mujeres. El 54 % ofrece su coche para compartir y el resto busca a una persona con coche que realice su mismo trayecto.
Así, el 40,3 % se ofrece para compartir el viaje como pasajero, el 37,6 % como conductor y el 22,1 % indistintamente como pasajero o como conductor. La ocupación media es de 3 personas por vehículo y supone una reducción cercana a los 150 coches diarios en las calles de Pamplona. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario