Tengo que cambiar los dos neumáticos de mi coche del eje delantero porque están desgastados por el uso. El coche es de tracción delantera. En el taller a donde he ido me aconsejan poner los neumáticos nuevos en el eje trasero y pasar los actuales del eje trasero [que no están mal] al eje delantero. Yo siempre he creído que, tratándose de un coche de tracción delantera los neumáticos menos desgastados deberían colocarse en el eje delantero y no al revés. ¿Tienen razón en el taller? Leopoldo Sañudo
Esta es una consulta técnica que se excede del ámbito jurídico de nuestras consultas.
Respuesta de Carlos Cancela. Me van a permitir que por una vez me meta en el trabajo de Mario Arnaldo y de Automovilistas Europeos Asociados al ser un tema técnico y no jurídico. Efectivamente todos los fabricantes de neumáticos aconsejan poner siempre los neumáticos nuevos en el eje trasero.
Podría parecer lógico que se pusieran delante, por el hecho de que la mayor parte de los coches son tracción delantera y también porque la dirección está en las ruedas delanteras. Además, son las que sufren más desgaste y por todas estas razones puede parecer lógico poner las nuevas delante.
Sin embargo, la realidad es otra y todos los fabricantes aconsejan, siempre, poner las mejores detrás. Hay varias razones, la primera de ellas porque en una frenada brusca el coche tiende a hundirse de delante y por ello las traseras, si no tienen una buena adherencia tenderán a levantarse y con ello a hacer extraños. Pero sobre todo es que cualquier problema que aparezca en la zona trasera del vehículo es muy difícil de controlar por parte del conductor, y con los neumáticos malos detrás el coche puede hacer cosas raras difíciles de controlar. Por el contrario, si los neumáticos menos buenos se ponen delante si aparece cualquier problema el conductor podrá hacerse con el vehículo más fácilmente. por ejemplo un pinchazo.
Por ello, la solución si solo puede cambiar dos neumáticos es poner los buenos detrás, y los menos buenos delante. Pero ojo, los neumáticos son una pieza clave en la seguridad del automóvil y conviene no arriesgarse a seguir usando unos en mal estado. Su seguridad y la de todos los que circulamos por las carreteras está en sus manos.
Titularidad y seguro a nombre de mi marido
Hace tres meses me he sacado el carnet de conducir y me he comprado un coche, pero este se ha puesto a nombre de mi marido y el seguro a todo riesgo también, ya que al ser novel la diferencia de precio era enorme, aunque el coche lo llevo yo habitualmente.
Mi pregunta es: ¿Que problemas puedo tener en caso de accidente? ¿Puede haber algún problema por la titularidad del mismo o solo seria problemático no tener a mi nombre el seguro?¿Debería entonces cambiarlo y si es así la CIA de seguros descuenta la diferencia pagada o seria un seguro nuevo? Claudia Pardo
Siempre que se habla de seguros conviene analizar caso a caso para ver como esta redactada su póliza en concreto. No obstante y para darle una orientación general le informamos que respecto a los daños o lesiones que se puedan producir a terceros, la compañía deberá indemnizar siempre, con independencia de quien sea el conductor. El problema por tanto solo se planetaria respecto de los daños propios en aquellos vehículos asegurados "a todo riesgo". El único supuesto en que una compañía de seguros puede rechazar un siniestro es cuando en la póliza figura con claridad, y de manera destacada, ya que se trataría de una cláusula limitativa, que los siniestros producidos por conductores no declarados están excluidos. Y esta cláusula deberá estar expresamente aceptada y firmada por Vd.
Mi pregunta es: ¿Que problemas puedo tener en caso de accidente? ¿Puede haber algún problema por la titularidad del mismo o solo seria problemático no tener a mi nombre el seguro?¿Debería entonces cambiarlo y si es así la CIA de seguros descuenta la diferencia pagada o seria un seguro nuevo? Claudia Pardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario