Las ventas de coches eléctricos han subido un 77,54% en los primeros nueve meses del año, aunque se mantienen en cifras testimoniales, 577 unidades. Las de modelos híbridos en cambio, han bajado un 10,26% en lo que va de ejercicio, 7.113, según datos de ANFAC, la Asociación Nacional de Fabricantes.
El pasado mes de septiembre se matricularon en España 80 coches eléctricos, frente a 21 en el mismo mes de 2012. El Renault Fluence ZE, con 35 unidades, fue el modelo más vendido en septiembre, seguido del Nissan Leaf con 20 y el Renault Zoe con 18. Además, se entregaron cinco Mitsubishi i-Miev y dos Smart Fortwo ED. Por último, se vendieron también 11 Renault Twizy, un cuadriciclo urbano, y seis Kangoo ZE, la furgoneta eléctrica de Renault.
En cambio, en el acumulado del año con septiembre incluido, el líder de ventas es el Nissan Leaf con 163 unidades, por delante del Renault Zoe con 139, el Renault Fluence ZE con 123, y el Mitsubishi i-Miev con 119. Y ya con ventas simbólicas están el Smart Fortwo ED, con 23, los Ford Focus Electric y Peugeot iOn, con cuatro cada uno, y el Citroën C-Zero con dos. Por último, Renault lleva vendidos también 147 Twizy y 56 Kangoo ZE en lo que va de 2013.
La foto de apertura es de un Nissan Leaf con la carrocería cortada. Normalmente, estos coches-maqueta se exponen en los salones y no funcionan. Pero la marca japonesa mostró una unidad rodante, bautizada como Nissan Leaf Half (de mitad en inglés), en un evento celebrado el pasado septiembre en Noruega. Y aparte de circular, permitió superar un récord mundial, porque se desplazaron 260 unidades, más la media del Leaf, al unísono, recorriendo cuatro kilómetros ejecutando los mismos movimientos.
Por lo que se refiere a los modelos con mecánica híbrida, en septiembre se matricularon 718 unidades, más que todos los eléctricos juntos en los nueve primeros meses de 2013. El líder de ventas el mes pasado fue el Toyota Auris HSD con 229 unidades, que ha superado ya al Toyota Prius, pionero de la categoría, con 160 unidades (26 de la variante Prius + o monovolumen y ninguna de la versión Plug-in o enchufable).
Por detrás se han colocado el Toyota Yaris Hybrid con 128, seguido de tres Lexus, los IS 300h con 70, CT 200h con 57 y el todoterreno RX 450h con 14. A continuación se han clasificado el Peugeot 508 Hybrid 4 con 13, primer híbrido turbodiésel, el Lexus GS 450h con 12, el Citroën DS5 Hybrid 4 con ocho y el Mercedes E 300 Hybrid con seis. Por último, se han vendido también cinco Porsche Panamera S E-Hybrid, un híbrido enchufable, cuatro Peugeot 3008 Hybrid 4, tres Lexus IS 600h y dos Honda CR-Z. Y se ha matriculado una unidad de los Audi A6 y A8 Hybrid, BMW Serie 3 Active Hybrid, Infiniti M35h, Mercedes S400 Hybrid, Porsche Cayenne Hybrid y VW Touareg Hybrid.
En el acumulado del año, el Toyota Auris HSD, con 2.276 unidades, supera también a su hermano el Prius, que cae un 40,5% hasta 1.857 (279 del Prius + monovolumen y 34 del Plug-in Hybrid o enchufable). El tercero es otro Toyota, el Yaris Hybrid, con 1.154, que precede a dos Lexus, los CT200h, con 590 y el nuevo IS 300h, con 324. Tras ellos se han situado el Peugeot 508 Hybrid 4 con 245, primer híbrido turbodiésel y también líder entre los modelos no japoneses, por delante del todoterreno Lexus RX 450h con 243, delLexus GS 450h con 78 y de los Peugeot 3008 Hybrid 4 con 56, Citroën DS5 Hybrid 4 con 54, Mercedes E 300 Hybrid con 43 y Lexus LS 600h con 26. También destaca el VW Jetta Hybrid, con 50 unidades, que está teniendo buena acogida comercial. Asimismo, BMW ha vendido 23 unidades del Serie 3 Active Hybrid, Honda otras 14 del pequeño Jazz Hybrid y Audi 12 del Q5 Hybrid. Y el resto de las ventas son ya anecdóticas, con 10 Kia Optima Hybrid en lo que va de año, ocho Honda CR-Z, Infiniti M35h, Porsche Cayenne y Panamera Hybrid, seis unidades del Honda Insight, cinco de los Audi A6 Hybrid y Opel Ampera, un eléctrico de autonomía extendida, tres del Mercedes S400 Hybrid y el VW Touareg HYbrid, dos del BMW Serie 5 Active Hybrid y una unidad de los Audi A8 Hybrid y Chevrolet Volt, gemelo del Opel Ampera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario