La posibilidad de que los estudiantes con el carné de conducir recién obtenido tengan un coche para desplazarse hasta la universidad o para volver a casa durante vacaciones se ha convertido últimamente en un lujo que no todos se pueden permitir... ¿O quizás sí?
Lógicamente, el presupuesto limita mucho y a ese nivel es preciso rebajar el listón a coches con una cierta antigüedad y una 'tralla' considerable: de los usados seleccionados por AutoUncle, la media se sitúa en los 13 años de edad y un kilometraje del orden de 150.000 kilómetros, si bien a menudo es posible encontrar algunos chollos a precios más bajos.Gracias al mercado de segunda mano, los jóvenes pueden acceder a coches que se adecuan a sus necesidades por un precio más ajustado a las posibilidades adquisitivas de sus bolsillos. Por ello, con el fin de seleccionar algunas de las mejores opciones disponibles en el mercado de ocasión, el comparador web AutoUncle.es ha escogido diez modelos por debajo de los 2.000 euros recomendables para este perfil de conductor.
Ventajas
Ni que decir tiene que todas las opciones pertenecen a los segmentos de automóviles urbanos y compactos; los más asequibles del mercado, además, ofrecen una serie de ventajas que el estudiante medio sin duda agradecerá: un consumo más bajo, unos menores costes de mantenimiento, más fáciles de aparcar...
Ahora, ¿qué modelos son más fáciles de encontrar a buen precio? Señala AutoUncle.es que la opción preferente en el actual mercado de segunda mano es el Peugeot 206, pues casi la mitad de los listados por menos de dos mil euros cuentan con la etiqueta 'súper precio' o 'buen precio' con la que el comparador identifica las mejores ofertas. Le siguen muy de cerca el Opel Astra, que tiene como punto fuerte un interior espacioso, y el Ford Focus, buque insignia del segmento C.
Por 1.600 euros, se puede adquirir un Opel Corsa, un Ford Fiesta o el ya desaparecido Citröen Saxo, tres opciones muy recurridas entre primeros compradores. Y por un poco más se vende el ya popular clásico Seat Ibiza, o el Nissan Almera, que fue sustituido hace años por el Nissan Tiida pero que puede ser una buena opción a la hora de comprar un coche viejo, respaldado por la fiabilidad japonesa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario