viernes, 30 de noviembre de 2012

Las novedades del salón del motor de Los Ángeles


La batalla entre el Feria del Automóvil de Los Ángeles (del 30 de noviembre al 9 de diciembre) y la de Detroit parece decantarse cada vez con más claridad del lado de la ciudad californiana. El fenómeno se aprecia sobre todo en las marcas europeas, que están aprovechando esta muestra en terreno menos desfavorable, para presentar sus principales novedades para el mercado estadounidense, en lugar de hacerlo en la legendaria capital del motor. Y es que Los Ángeles ha dejado de ser el salón "escaparate" de los coches ecológicos o green cars, para convertirse en el plató de estreno de muchos nuevos modelos mundiales.
El protagonismo europeo se aprecia con claridad en esta edición de 2012. El grupo Volkswagen ataca fuerte con dos coches icónicos, el nuevo Beetle Cabrio y el Jetta Hybrid. El primero es más que un mito en California desde los años sesenta y llegará a España en febrero, aunque con unos precios sensiblemente superiores a los de aqui, que apenas llegan a 25.000 dólares, unos 19.200 euros. Contará con versiones de gasolina y turbodiésel, e incorpora una capota de lona eléctrica a la última que reinterpreta con elegancia la del modelo original. El otro es el primer híbrido de la marca alemana en EE UU, anuncia un consumo de solo 4,2 litros y se empezará a vender en nuestro país después del verano.
New Beetle Cabrio.
La ofensiva alemana se completa con varios modelos más. Destaca la segunda generación del nuevo Porsche Cayman, la versión cupé con techo cerrado del Boxster. Se ofrece con dos motores de seis cilindros, un 2.7 de 275 CV (desde 57.400 euros) y el Cayman S, con un 3.4 de 325 CV (74.400). Las dos versiones son más ligeras y consumen menos que las de los modelos anteriores y ya se pueden pedir en España. Además, BMW presenta el i3 Coupé Concept, la versión tres puertas del i3 el modelo eléctrico compacto que lanzara este año. Mide 3, 96 metros de largo, tiene cuatro plazas, rinde 170 CV y ofrece 160 kilómetros de autonomía.
Fiat estrena también otro eléctrico, el 500e, que es la versión de baterías del urbanita de moda. Se fabricará en Toluca (México) y combina un motor eléctrico de 111 CV y unas pilas de ion litio de 24 kWh de capacidad, la misma del Nissan Leaf y más grandes de lo habitual en coches pequeños eléctricos. Y anuncia 137 km/h de velocidad máxima, pero con solo 128 kilómetros de autonomía, menos de lo que se podría espera con unas baterías tan grandes.
VW Jetta híbrido.
Mercedes ha dado la campanada con un impresionante y futurista coche concepto denominado Ener G Force, que muestra como podría ser el futuro Mercedes G de 2025, el todoterreno mas radical de la marca alemana con una imagen digna de la saga Mad- máx. Y la otra nota de color la pone Smart, con un divertido prototipo denominado For Jeremy y desarrollado por el diseñador de moda americano Jeremy Scott, que integra en los laterales del portón trasero algo parecido a unas alas, que tambien recuerdan a las plumas de los jefes indios en el portón trasero. Por último, Jaguar presenta en EE.UU el nuevo deportivo F-Type Covertiible y el XFR-S, la berlina más rápida y potente que ha fabricado nunca la marca británica, con un motor5.0 V8 biturbo de 550 CV.
Toyota RAV4 2013.
Las marcas orientales presentan también novedades importantes. Destaca la cuarta generación del Toyota Rav4, el pionero entre los todoterrenos ligeros ahora de moda, que crece en tamaño hasta 4,58 metros de largo y es también más ancho y más bajo. Y llegará a España en el segundo trimestre de 2013. Además, la marca japonesa muestra también el nuevo Prius C, la versión corta y económica del icono ecológico japonés. Subaru también estrena el nuevo Forester su todocaminos ligero, que también crece en tamaño y llegará a España en marzo.
Por los demás, entre los estrenos de las marcas norteamericanas, el más interesante es el pequeño Chevrolet Spark eléctrico, que se venderá de momento solo en EE.UU. en una pequeña serie, por unos 25.000 dólares, alrededor de 19.200 euros. Los únicos datos que se ofrecen es que lleva n motor eléctrico de 130 CV similar al de los Opel Ampera y Chevrolet Volt, y unas baterías de 20 kWh. Y según la marca, " tendrá una de las mejores autonomías en coches de su tamaño".

jueves, 29 de noviembre de 2012

Talleres de coches alertan de «competencia desleal»


Neumáticos con las cubiertas tan ajadas que dejaban sus 'hilos' de acero a plena vista. Un turismo cuyo aceite «parecía barro» tras 40.000 kilómetros y tres años sin reemplazarlo. Y otro vehículo que torcía a la derecha siempre que paraba: su dueño le había puesto unas pastillas de freno obtenidas en el desguace y carecía de máquinas para equilibrar las ruedas durante la operación. Son algunos de los casos reales a los que se enfrentan cada vez más frecuentemente los talleres mecánicos de Álava. Estos centros especializados en el mantenimiento y reparación de automóviles se han convertido en la última solución para muchos conductores, adonde acudir solo cuando falla el 'manitas' de turno.
La Asociación de Empresarios de Automoción de Álava (Adeada), conocedora de estas triquiñuelas, advirtió ayer de la creciente incidencia de la «competencia desleal» en el sector y citó como ejemplos los talleres «que no cumplen las obligaciones legales» y aquellas personas que realizan operaciones de reparación o mantenimiento de vehículos en locales particulares o «incluso en la calle». Esta asociación recordó que, según las cifras aportadas esta misma semana por la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa), los talleres de reparación y mantenimiento de coches del conjunto del país prevén cerrar este año con una reducción de su facturación del 8%.
Adeada, a través de un comunicado, denunció la falta de medidas por parte de las administraciones competentes para acabar con la «competencia desleal». Expresó, asimismo, su preocupación «por el deterioro progresivo del parque automovilístico español y sus consecuencias en la seguridad vial».

miércoles, 28 de noviembre de 2012

¿Has calculado cuánto te cuesta tu coche al año? Seguro, gasolina, neumáticos…


Para algunos un coche es un artículo de lujo, pero para otros es un producto de primera necesidad con el que desplazarse al trabajo, acercar a sus hijos al colegio o simplemente tener una mayor libertad en el día a día.
El sueño de todo adolescente es tener un coche nada más sacarse el carnet de conducir, si es justo al cumplir los 18 mejor que mejor, pero pocas veces nos paramos a calcular cuánto dinero nos costará este coche al año.
Aunque la verdad es que el gasto más importante de adquirir un coche es el momento de compra, siempre que hablemos de coches nuevos, no olvidemos tampoco que podremos encontrar uno de segunda desde 1000€, no menos importante es su mantenimiento anual.
¿Qué gastos tiene un coche? Pues son muchos y que quizás a priori no los analices, combustible, garaje, seguros (encuentra tus seguros de coche aquí), ruedas, averías, limpieza…
Si eres un apasionado de los coches sabrás que a pesar de que los 18 años es el momento en el que más deseas tener tu propio coche, no es ni mucho menos el mejor momento (hablando de coste) para adquirir nuestro primer coche. Jugará en nuestra contra principalmente el precio del seguro, pero existen otros gastos que tanto si eres novel, como si no, los deberás de pagar religiosamente.
Alquiler o compra de plaza de garaje, combustible para el día a día con el litro de gasolina a 1,48€ y el de diesel a 1,38 €, neumáticos  cada 40.000 km a 84€ la rueda que hacen 336€ en total, averías mecánicas… Todo esto podría romper nuestro presupuesto…
¿Es el coche un producto de lujo? ¿Sale más barato ir en taxi? Ahora os dejo una pregunta en el aire:
¿Has analizado cuánto te cuesta tu coche al año o al mes? Seguro que incluso tú mismo te sorprendes después de calcularlo.

lunes, 26 de noviembre de 2012

El 20% de las visitas a los concesionarios ya se realizan a través del teléfono móvil


A juzgar por las cifras, todo parece indicar que a la hora de buscar coche, el escaparate que interesa a los posibles compradores ya no es el clásico acristalado del concesionario, sino el de los dispositivos móviles.
De hecho, mientras que las visitas a las exposiciones físicas cayeron un 60% en el último año, la quinta parte de las visitas proceden ya de smartphones y tabletas, según AutoScout24, plataforma de vehículos en la red, que mueve uno de cada tres vehículos que se venden en España.
Ante esta situación, no es de extrañar que concesionarios, compraventas e incluso portales web hayan visto aumentadas sus visitas on line un 15% en el último año y se hayan adaptado a los nuevos tiempos cambiando su estrategia de ventas, subiendo su oferta de coches a la red o creando aplicaciones para móviles que permitan a los vendedores, a título individual, colgar en Internet información y fotos de toda su oferta en stock.
La propia AutoScout24 ha lanzado una nueva aplicación que permite tanto a particulares como profesionales introducir información sobre los vehículos a la venta directamente desde el iPhone.

Ahorro de tiempo y combustible

Pueden interactuar con los compradores, ofreciéndolesbúsquedas filtradas por criterios como la marca, el modelo, el precio, el año o el kilometraje, evitándole el recorrido concesionario por concesionario y coche por coche.
Con la venta 'on line' el tiempo medio que tarda en venderse un coche se reduce en una tercera parteDe hecho, mediante este canal de venta on line el tiempo medio que tarda en venderse un coche se reduce en una tercera parte (de 133 a 85 días), lo que pone de manifiesto su eficacia a la hora de dinamizar la demanda.
Según el director de Marketing de AutoScout24, David Herranz, "estamos en un momento en el que si el cliente no va al concesionario, tendrá que ser el concesionario el que busque al cliente y le ponga en la palma de su mano la ofertadisponible para que sea accesible a través de su móvil".
Las aplicaciones para dispositivos móviles de AutoScout24, entre las que se encuentran los servicios para iPad y Android, acumulan hasta la fecha más de 350.000 descargas sólo en España y alrededor de 5,6 millones en toda Europa.

El futuro: concesionarios virtuales

Visto el éxito de Internet a la hora de elegir modelos en lugar de darse el paseo al concesionario convencional, algunas marcas están apostando ya por crear los llamadosconcesionarios virtuales.
Los coches físicos desaparecen y todas las experiencias serán virtualesUna de estas casas ha sido Audi que para dentro de 3 años estima abrir 20 concesionarios virtuales, aunque  instalarán en Londres un adelanto. En estos nuevos concesionarios los coches físicos desaparecen y todas las experiencias serán virtuales.
Denominado Audi City, cada concesionario contará con enormes pantallas de gran resolución donde se podrán ver los modelos en tamaño real e interactuar con ellos. De esta forma ya no serán necesarios grandes locales donde exponer toda su gama, pudiendo situarlos en el centro de las grandes ciudades.
No sabemos si llegarán a sustituir a los concesionarios actuales, ya que la experiencia virtual no tiene las ventajas de poder tocar y sentir el coche en vivo.

martes, 20 de noviembre de 2012

Un deportivo rojo con neumáticos verdes


Ya no sólo preguntará de qué color es el coche si no también, de qué color son las ruedas. Acaba de entrar en vigor el nuevo etiquetado de los neumáticos.
Una de las cosas a las que más importancia damos cuando compramos un coche es el color. Ahora, tenga en cuenta también el de las ruedas, aunque usted siga viéndolas negras. Acaba de entrar en vigor el nuevo etiquetado de los neumáticos. La llamada etiqueta ecológica es similar a la que exhiben los electrodomésticos. Esta nueva nomenclatura incide en la eficiencia como parte esencial sin dejar de lado la seguridad.
La etiqueta de los neumáticos informará de su nivel de eficiencia de dos formas: con letras desde la A a la G, siendo la A la más respetuosa con el medio ambiente, y con una gama de colores que irán desde el verde al rojo.
Con los datos en la mano, la diferencia de gasto de combustible entre un neumático de clase A y otro de clase G es de medio litro de combustible por cada cien kilómetros. Cierto es que el neumático de Clase A resulta de media unos 50 euros más caro.
La vida útil de una rueda puede alcanzar los 40.000 kilómetros, a razón de medio litro de ahorro por cada cien kilómetros y tomando como referencia el litro de diésel a 1,39 euros, el neumático de clase A ahorra 280 euros de combustible, con lo que los cuatro en conjunto resultan 80 euros más rentables que los más ineficientes.
De igual modo una rueda de la clase más eficiente resulta más segura. Según los datos de Michelin al circular por una carretera mojada o bajo la lluvia a 90 kilómetros por hora, un vehículo equipado con ruedas de clase A necesita 18 metros menos que las de clase G para detenerse por completo, es decir, reducirá un 30% la distancia de frenado.
El otro aspecto que se recoge en el etiquetado es el ruido que generan las ruedas al deslizarse por el asfalto. A menor fricción, menos decibelios y, por tanto, menor ruido y menor gasto de combustible.
El Ministerio de Industria puso en marcha en el segundo semestre de 2011 un Plan Renove para cambiar los neumáticos usados por unos más ecológicos. La ayuda estaba prevista para 240.000 neumáticos a razón de una subvención de 20 euros por cada rueda. Sólo se canjearon setenta mil ruedas.
El papel del conductor
Según un estudio de Michelin, el 40% de los conductores circula con una presión inadecuada en sus neumáticos. Esto provoca dos cosas: un aumento de combustible y una pérdida de la eficacia de las ruedas a la hora de frenar.

lunes, 19 de noviembre de 2012

El límite de pago en efectivo afectará a 600.000 operaciones de coches usados


(EUROPA PRESS) -
   La limitación de los pagos en efectivo a partir de 2.500 euros en las operaciones en las que intervenga un profesional podría afectar al 36% de las ventas de coches usados, lo que supone una cifra de 600.000 operaciones anuales, según estimaciones de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).
   Ganvam indicó que esta limitación del pago en efectivo entra en vigor hoy lunes. Según el Libro Blanco del VO de la organización, la crisis y la falta de financiación han aumentado los pagos al contado durante los últimos años, hasta el punto de que el 52% de las operaciones de compra de particular a profesional se hacen con pago al contado y nueve de cada diez superan los 2.500 euros.
   La Asociación señala que en la actualidad el 40% de las compras de coches usados se realiza a un profesional, mientras que el 60% restante se concentra entre particulares. Los concesionarios y los compraventas son responsables del 36% de dichas transacciones, mientras que las firmas 'rent a car' acaparan el 4%.
    El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, indicó que la nueva limitación del pago en efectivo "aportará mayor transparencia" al mercado de usados y servirá para frenar el fraude fiscal.
   "Al tener que realizar los pagos superiores a 2.500 euros utilizando medios diferentes al metálico, como por ejemplo, transferencia, ingreso en cuenta o cheque bancario, habrá mayor control sobre las operaciones que antes quedaban fuera del alcance del fisco", añadió.
   La organización recordó que, desde hace cuatro años, mantiene un convenio con la Agencia Tributaria para la prevención y lucha contra el fraude en el sector del automóvil y, concretamente, en las operaciones de adquisición intracomunitarias de vehículos e importaciones que se realizan sin cumplir con las obligaciones fiscales en el ámbito del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte e IVA.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Alquiler de coches por horas o kilómetros


  • Bluemove.es es un servicio "sustitutivo del vehículo particular", ha afirmado Jorge González, cofundador de la empresa.
  • El negocio del alquiler de coches ha visto en el carsharing una nueva posibilidad de mercado. O al menos así lo ha manifestado Jorge González Iglesias en el programa de Radio IntereconomíaCapital, la Bolsa y la vida, donde ha destacado que tras "muchísima pelea y tesón" él y sus dos compañeros de negocio, Gabriel Herrero y Alejandro de León, han "conseguido crear ese mercado".
    Se refiere al servicio de alquiler de coches por horas, y Bluemove, su empresa, está suponiendo para ellos "una experiencia extraordinaria". "La idea consiste en arrendar un coche por horas o kilómetros en lugar de por días, como "sustitutivo del vehículo privado", ha declarado el cofundador de la empresa."Es como si tuvieras coche, pero sólo pagas por el tiempo que lo has usado" explicaba, destacando el consiguiente ahorro en "parkings, seguros, impuesto, gasolina o mantenimiento".
    Además de las ventajas que supone disponer de un coche alquila, Bluemove también dispone de un servicio de 24 horas al día de diponibiladad, pudiendo alquilarlo por teléfono o a través de Internet. El precio es asequilble -dos euros la hora y 20 céntimos por kilómetro recorrido- y la disponibilidad total gracias a una tarjeta que se obtiene cuando el cliente se hace socio por primera vez y con ella uno puede "acercase al parking y coger el coche, que se abre sólo al acercarle la tarjeta", ha explicado Jorge González.
    Los usuarios que más utilizan este servicio son "gente que hace números y ve que es económico, gente que lo ve como un producto para gente concienciada con el medio ambiente", destacándolo como un servicio beneficioso para empresas y particulares. "Para las empresas supone entre un 50 y un 70% de ahorro. A un particular podemos ahorrarle 4.000 o 5.000 euros al año", confirmaba el cofundador de la empresa.

jueves, 15 de noviembre de 2012

50 primicias mundiales confirmadas en el Salón de Los Ángeles


(EUROPA PRESS).- Las marcas automovilísticas asistentes a la próxima edición del Salón del Automóvil de Los Ángeles, que abrirá sus puertas entre el 30 de noviembre y el 9 de diciembre, han confirmado hasta el momento la presentación de casi 50 primicias, informó la organización del evento en un comunicado. El Salón será el escenario elegido para la presentación de diferentes tipos de vehículos desde eléctricos a otros del segmento de lujo, como representación de lo que está haciendo la industria del automóvil.
Entre las firmas de automóviles participantes en la próxima edición de este encuentro estarán marcas locales como Chrysler, Ford o General Motors, así como otras europeas como BMW, Fiat, Mercedes-Benz, Jaguar, Porsche o Volkswagen. También estarán presentes firmas asiáticas como Hyundai, Kia Motors, Toyota, Subaru, Nissan, Honda o Acura.
La organización del Salón de Los Ángeles afirmó que la edición de 2012 contará, a su vez, con novedades en términos de tecnología, tanto en lo que se refiere al confort a bordo y ayudas al conductor, como otras orientadas a reducir el consumo y mejorar la eficiencia de los vehículos.
El director general de este evento, Andy Fuzesi, explicó que la industria del automóvil en Norteamérica está experimentando su mejor ratio de ventas anuales desde 2008 y afirmó que esta tendencia positiva se muestra en la gran cantidad de novedades que se mostrarán en la edición de este año.
Chevrolet presentará el nuevo eléctrico Spark
La firma automovilística Chevrolet mostrará, durante el próximo Salón del Automóvil de Los Ángeles, la nueva versión eléctrica de su modelo Spark, informó la empresa, que destacó que este vehículo es uno de los trece automóviles nuevos o renovados que lanzará en 2013. Chevrolet explicó que durante el Salón californiano también exhibirá las nuevas funciones de una versión avanzada del sistema MyLink, que se presentará por primera vez en la nueva berlina de tamaño medio de la compañía, el Impala.
El vicepresidente de Marketing Global de Chevrolet, Chris Perry, indicó que la compañía sigue aprovechando el impulso que dan ocho trimestres consecutivos de récord de ventas mundiales, con la presentación de más productos nuevos, prestaciones y tecnologías que han diseñado para ofrecer a los clientes nuevos niveles de funcionalidad, confort y sentido práctico. "El Spark EV y el sistema MyLink de nueva generación demuestran el compromiso de Chevrolet con el desarrollo de tecnologías avanzadas que los consumidores adoptarán con entusiasmo y valorarán muy positivamente", añadió.
La corporación estadounidense explicó que, junto al Spark EV, el stand de la firma en el Salón de Los Ángeles también expondrá el Impala, así como el Malibu Turbo, el compacto Sonic (Aveo), además del Traverse y el Camaro Hot Wheels Edition.


martes, 13 de noviembre de 2012

Las marcas de coches piden 500 millones para un plan de crecimiento industrial


La patronal de fabricantes Anfac lanza un programa transversal de apoyo a la industrialización que prevé crear 73.000 empleos, generar un 1% del PIB y aumentar un 4% las exportaciones españolas en 2015. El objetivo es fabricar 3 millones de coches en España, vender 1 millón en este país y exportar 2,5 millones de unidades.
El denominado Plan 3 millones es una estrategia de apoyo a la industria española con especial énfasis en el negocio del automóvil (componentes, fabricación, venta y posventa) , el principal sector de la economía española con un PIB del 8% y la industria con más peso en la economía nacional.
El programa presentado por la patronal de fabricantes es un mix de medidas transversales con cuatro puntos clave: recuperación de la industria española, desarrollo de la competitividad de este tejido fabril, refuerzo del mercado interior español de venta de vehículos e impulso de la fabricación de comerciales e industriales, en los que España es el principal productor europeo.
El paquete de medidas de incentivo y regulación es de carácter interministerial (implica a siete carteras del Gobierno de Mariano Rajoy) y requerirá una inversión pública de unos 500 millones de euros, según aseguró ayer Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de Anfac, durante una charla posterior a la presentación del plan. De salir adelante las negociaciones con el Ejecutivo, sería posible la creación de una Comisión Interministerial.
Las marcas de coches esperan que el programa, que incluye medidas de logística y el desarrollo de corredores ferroviarios, supongan un ahorro de 10.000 millones en el transporte de vehículos, en su mayor parte en petróleo y derivados. Recuperar la producción de tres millones de coches anuales en España implicaría elevar en un millón las cifras actuales, sí como elevar las ventas domésticas en 200.000 coches.

lunes, 12 de noviembre de 2012

China ofrece ayudas a los compradores de vehículos eléctricos nacionales


El primer coche eléctrico supermini de fabricación china salió al mercado como parte de un proyecto gubernamental destinadao a promover el uso de coches eléctricos.
Los compradores del coche eléctrico E50 de Roewe en Shanghai podrán ahorrar alrededor de 100.000 yuanes (16.000 dólares) gracias a los subsidios gubernamentales y a una política local, todavía en la recámara, por la que los compradores quedarían exentos de pagar la tasa de la matrícula, señalaron fuentes corporativas.
El vehículo eléctrico E50 es el resultado de tres años de investigación y desarrollo en las instalaciones de la Shanghai Automotive Industry Corp. (SAIC), dijo Shen Ling, gerente de relaciones públicas del departamento de nuevas energías de la empresa, en una entrevista publicada en el rotativo China Daily.
Este automóvil eléctrico utiliza avanzadas tecnologías de seguridad y ahorro energético que lo convierten en un vehículo de “cero emisiones”, señaló.
Aunque el precio oficial de venta al por menor del E50 oscila entre los 220.000 y los 240.000 yuanes, los compradores podrán disfrutar de importantes descuentos.
Según un aviso del gobierno central, se ofrecerá un descuento de hasta 60.000 yuanes a los compradores de automóviles eléctricos con baterías de litio. Además, el gobierno municipal de Shanghai está ofreciendo un subsidio de hasta 40.000 yuanes.
Otra medida que podría inyectar todavía más dinamismo al sector es una política que será lanzada próximamente por las autoridades de Shanghai por la que se ofrecerían matrículas gratuitas a los propietarios de vehículos eléctricos.
Según Shen, esta política, todavía pendiente de aprobación por parte de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el máximo órgano de planificación económica del país, se implementaría “muy pronto”.
Por otra parte, los fabricantes de automóviles están intentando estimular el interés de los compradores con servicios de valor añadido.
SAIC está ultimando planes para ofrecer descuentos en compras corporativas. Shen señaló que la compañía no ha establecido objetivos de venta para el nuevo modelo. Sin embargo, el ingeniero jefe de la automovilística, Ling Tianjun, afirmó el pasado mes de agosto que se esperaban unas ventas de 1.000 unidades en 2013.
El lanzamiento del coche eléctrico E50 en el mercado al por menor supondrá un paso adelante para los vehículos eléctricos impulsados por baterías de iones de litio en China, ya que la mayoría de estos automóviles son utilizados actualmente por organismos gubernamentales o destinados al sistema de transporte público.
La tasa media de conversión de los vehículos eléctricos es un 46 por ciento más alta que la de los automóviles convencionales. Además, estos automóviles tienen el potencial de reducir las emisiones de dióxido de carbono hasta un 68 por ciento, explicó Raymond Tsang, socio de Bain and Company.
Los vehículos híbridos, que funcionan a partir de la combinación de batería y motor convencional, también han ganado popularidad porque son fáciles de manejar, afirmó Tsang.
La estrategia de China de desarrollar vehículos eléctricos ha avanzado en diversos frentes, señaló Wang Tianwei, director de políticas del departamento de coordinación de políticas de la Jiading Auto City de Shanghai.
En el frente de las políticas, el desarrollo de la industria de vehícuos eléctricos ha sido una prioridad del Ministerio de Ciencia y Tecnología durante más de una década.
En términos de regulación, el Ministerio de Industria y Tecnología Informática y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma han emitido al menos 20 regulaciones en la última década para regular y promover un uso más extensivo de los automóviles híbridos y eléctricos.
El objetivo era convertir al país en un líder mundial en la fabricación de vehículos eléctricos poniendo 500.000 unidades en circulación de cara al 2011.
Sin embargo, matizó Wang, la fecha se ha pospuesto a 2015 debido a las limitaciones técnicas y la falta de coordinación en el ámbito de las políticas.
El rendimiento de las baterías sigue siendo la principal amenaza para la credibilidad de los vehículos eléctricos a ojos de los conductores. Wang explicó que las empresas chinas todavía van muy por detrás de sus competidores occidentales en lo que se refiere a la tecnología de baterías.
Según un estudio realizado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas, China sólo cuenta con el 1 por ciento de las patentes registradas de baterías de ion de litio, en comparación con el 52 por ciento de Japón o el 22 por ciento de Estados Unidos.
Otra de las principales preocupaciones es la falta de estaciones de recarga, añadió Wang.
SAIC ha instalado 1.170 puntos de recarga en Shanghai, pero la mayoría de ellos están ubicados en las afueras de la ciudad.
Tao Weishuo, un conductor veterano de Shanghai, se mostró reticente a comprar un vehículo eléctrico a pesar de todos los incentivos.
“La escasez de estaciones de recarga en el centro de la ciudad limitaría los lugares por los que podría conducir. ¿De qué me sirve tener un automóvil si no puede llevarme donde yo quiera?”.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Gasolina y gasóleo se abaratan hasta un 1,3%


(EUROPA PRESS)
   Los precios de la gasolina y del gasóleo han mantenido en la última semana su tendencia a la baja y se han reducido hasta un 1,3%, al tiempo que presentan para ambos combustibles niveles casi similares, lo que no se producía desde enero, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
   En concreto, el precio del litro de gasolina se ha situado en 1,38 euros, un 0,7% menos que hace una semana, y suma cuatro semanas a la baja, con lo que cae un 9,3% con respecto al récord histórico de 1,522 euros marcado a finales de agosto.
   En el caso del gasóleo, su precio ha descendido un 1,3% y se ha situado en 1,366 euros el litro. Este combustible, consumido por el 80% del parque automovilístico, también acumula cuatro semanas de abaratamientos y cuesta en la actualidad un 5,4% menos que el récord histórico de 1,444 euros de finales de agosto.
   La diferencia entre el gasóleo y la gasolina es en la actualidad de apenas 1,4 céntimos por litro, con lo que se encuentra en el escenario de precios más parejo desde enero, cuando el diésel se situó solo a 0,7 céntimos de distancia de la súper 95, más cara.
   La gasolina comenzó en enero de 2009 a ser más cara que el gasóleo, y lo fue de forma ininterrumpida durante casi tres años, hasta noviembre de 2011, cuando estuvo tres semanas por debajo del diésel. No obstante, desde diciembre de 2011 hasta la actualidad se ha repetido la tendencia iniciada en 2009 y el diésel ha sido más barato que la súper 95.
   Pese al descenso de las últimas semanas, la gasolina es ahora un 1,6% más cara que en enero, y un 5% más cara que en la misma semana del año pasado, mientras que el gasóleo cuesta un 2,2% más que a comienzos de año y un 3% más que en el mismo momento de 2011.
   En el actual escenario de precios, el llenado de un depósito medio de 55 litros de gasolina requiere un desembolso de 75,9 euros, 3,7 euros más que hace un año, mientras que el depósito de gasóleo requiere 75,1 euros, 3,9 euros más.
PETRÓLEO E INFLACIÓN.
   El abaratamiento de los combustibles coincide con un descenso en el precio del petróleo en los mercados internacionales, así como con la petición del Gobierno a las petroleras a que "arrimen el hombro", en un momento en el que el encarecimiento de los combustibles dispara la inflación y pone en peligro, con ello, los objetivos del Ejecutivo.
   El precio del barril de Brent, de referencia en Europa, se sitúa en la actualidad en 107 dólares, dos menos que hace una semana, mientras que el Texas 'sweet light' americano cotiza a 85 dólares, un dólar menos que hace una semana.
   Los precios de los carburantes siguen costando en España menos que en la media de la UE, donde el litro de gasolina asciende a 1,597 euros, y a los 1,606 euros en el caso de la zona euro. Por su parte, el precio del litro de gasóleo asciende a 1,499 euros de media de la UE de los 27, y a 1,475 euros en la zona euro.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Los fabricantes de coches piden ayuda al Gobierno para competir y vender más


Algunos de los principales directivos y representantes del sector automovilístico español han pedido hoy ayuda directa o indirecta al Gobierno para reducir sus costes de producción o conseguir reactivar el mercado doméstico, muy castigado por la crisis económica.
El XXVII Encuentro del Sector de la Automoción, que organiza la escuela de negocios IESE en Barcelona, ha sido el foro en el que se han podido escuchar estas demandas.
Por parte de los fabricantes de vehículos, se ha oído la voz del presidente de Anfac, José Manuel Machado, que ha asegurado que el sector será capaz de demostrar al Gobierno que medidas como el PIVE (último plan de ayudas a la compra de vehículos) son beneficiosas para todos: para las marcas, los concesionarios, los consumidores y para el propio Ejecutivo, que "va a recaudar más".
"Creo que el Gobierno se tendría que replantear su mantenimiento (del PIVE)", ha apuntado, tras lamentar que, si sigue el actual ritmo de ventas (unas mil diarias), las ayudas destinadas al plan se agotarán dentro de poco.
El impulso a las ventas que supone este plan de estímulo a la compra de vehículos recientemente aprobado por el Gobierno hará, según Machado, que 2012 pueda cerrarse con una cifra de ventas por encima de los 700.000 coches, cuando la previsión inicial era que cayera por debajo.
Machado se ha mostrado además convencido de que el mercado nacional puede reactivarse y volver a las cifras de producción y ventas anteriores a la crisis a partir de 2015, si se mantienen los planes de estímulo y, por otro lado, mejora la economía.
El también presidente de Ford en España ha puesto el acento en la capacidad de crecer del sector español de la automoción, muy tocado por la crisis económica y ha aventurado que "en la segunda mitad de esta década" las plantas españolas podrían situar, la producción en los tres millones de unidades anuales, frente a un 2012 que se cerrará probablemente por debajo de los dos millones.
Respecto a las matriculaciones, Machado ha sido un poco menos optimista y ha vinculado más la recuperación de las ventas al inicio de la recuperación económica en España, aunque cree también posible volver a los casi dos millones de ventas de años pasados.
Por su parte, el director general de Nissan España, Frank Torres, ha instado al Gobierno a convencerse de que "ha llegado la hora" de apostar por la industria de la automoción como motor de la economía española, lo que debe traducirse en medidas para abaratar los costes energéticos y logísticos, entre otros.
"Me pregunto cuánto tiempo más deberemos esperar para que el Gobierno entienda que tiene que ayudar a la industria de la automoción y apostar por ella como motor de la economía española", ha subrayado.
Tras presentar las líneas estratégicas del plan industrial de Nissan España, el máximo directivo de la multinacional japonesa en nuestro país ha señalado que el sector requiere de la ayuda de las administraciones públicas para ser más competitivo y crecer.
En este sentido, ha apuntado que las empresas del sector no podrán crecer en el contexto actual sin esa ayuda y sin el concurso de otros agentes como son las universidades y los proveedores.
En declaraciones posteriores a los periodistas, Torres ha concretado que el sector requiere el apoyo del Gobierno para reducir los costes energéticos y logísticos, así como los derivados del uso de las infraestructuras, que aseguran son los puntos débiles de España.
Durante su conferencia, el vicepresidente de operaciones industriales de Nissan ha recordado que en estos momentos la marca de automóviles enfoca su estrategia en España en reducir el costetotal del vehículo, para lo que reclama mayor flexibilidad laboral, entre otras cuestiones.
Entre otros, han participado también en las jornadas, que finalizan mañana, el consejero delegado de Mercedes-Benz España, José Luis López-Shümmer, o el presidente de Volvo Car España, Germán López.

martes, 6 de noviembre de 2012

La petroleras bajaron dos céntimos sus márgenes en septiembre, según la CNE


Las empresas distribuidoras de carburantes de automoción redujeron sus márgenes brutos alrededor de dos céntimos por litro en septiembre con respecto a agosto, según un informe publicado hoy por la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Los carburantes marcaron precios máximos históricos en septiembre, por lo que el Gobierno instó a las petroleras a que redujeran los márgenes, por considerarlos excesivos.
Sin embargo, las petroleras respondieron que estos márgenes ya estaban muy ajustados y que el beneficio final, una vez descontados todos los costes, era de apenas uno o dos céntimos el litro.
Según la CNE, el margen bruto de distribución de gasolina bajó 1,9 céntimos con respecto a agosto y el de gasóleo, 2,1 céntimos, lo que ha supuesto un "notable cambio" en la posición que ocupa España en la lista de carburantes europeos más caros antes de impuestos.
En esta lista, que describe el precio por litro de carburante antes de aplicar los impuestos de cada país, España ha pasado del segundo más caro al decimoquinto en gasolina y del quinto al duodécimo en gasóleo.
El informe también apunta que esta bajada de los márgenes ha suavizado la subida del IVA en septiembre, que ha encarecido 3,7 céntimos cada litro de gasolina y 3,6 céntimos cada litro de gasóleo.
Así, a principios de septiembre la gasolina y el gasóleo marcaron sus precios máximos históricos -1,523 y 1,447 euros el litro, respectivamente-, aunque en ambos casos "a partir de la segunda semana del mes se observa una acusada tendencia a la baja".
A pesar de ello, la CNE subraya que "la carga impositiva sobre los carburantes en España continúa siendo inferior a la de otros países de la Unión Europea, a pesar de la subida del IVA".
La CNE y la Comisión Nacional de Competencia (CNC) publicaron sendos informes a mediados de octubre en los que confirmaban la falta de competencia en el sector, tras lo que el ministro, José Manuel Soria, avanzó que esta situación se remediaría con cambios legales.
Por lo que respecta a la demanda de carburantes de automoción, en el último año se ha reducido más de un 7 % con respecto a los doce meses anteriores.
De esta manera, según el regulador "se constata el fuerte impacto, casi sin precedentes, que la desaceleración económica está originando en el consumo de carburantes".

lunes, 5 de noviembre de 2012

10 hoteles con olor a gasolina


Si todavía te quedan algunos días de vacaciones? o ya estás planeando las próximas, te contamos cuáles son los hoteles más 'automovilísticos' del mundo. Si te alojas en ellos podrás dormir en una cama réplica de un VW Escarabajo o conducir desde karts hasta súper-deportivos

AUTOFÁCIL


Dorint Am Nürburgring Hocheifel ****


Dónde está: Grand-Prix-Strecke, 53520 Nürburg, Alemania. A 59 km de Bonn, a 83 km de Colonia.  Tel./web:+49(0) 2691 309-189 / www.dorint.com Precios: Desde 105€/noche, hab. individual; desde 124e/noche, hab. doble.
Cómo ir: La ciudad más cercana a Nürburg es Bonn, pero recibe pocos vuelos internacionales. Lo mejor es volar a Colonia desde Madrid o Barcelona -desde 230€, ida y vuelta- y alquilar un coche -desde 35€/día-.
Por qué es especial... Un 40% de sus 207 habitaciones tienen vistas a la recta de meta del Nürburgring GP: una pista de 5,14 km de longitud donde se disputan, por ej., pruebas del DTM, de resistencia, de camiones, de motos?
No te pierdas... Podrás alquilar un coche preparado para circuito -desde 28€/vuelta, un Suzuki Swift de 125 CV en empresas como www.rent4ring.de- y acceder -existe la opción de 'comprar' una vuelta desde 26€ o adquirir packs (por ej., 4 vueltas por 95€)- a la variante de Nordschleife: un espectacular circuito de montaña de 20,8 km conocido como ?El Infierno Verde?.
























V8 Hotel ****

Dónde está: Graf Zeppelin Platz, 71034 Böblingen, Alemania. A 20 km de Stuttgart.
Tel./web: +49(0) 7031-3069880 / www.v8hotel.de
Precios: Desde 120e/noche, hab. individual; desde 140e/noche, hab. doble; desde 160€/noche, hab. personalizada.
Cómo ir: Vuela a Stuttgart desde Madrid y Barcelona -desde 160€, ida y vuelta-. Una vez allí, alquila un coche
-desde 35€/día- para llegar a Böblingen.
Por qué es especial... Diez de sus 34 habitaciones están personalizadas con motivos del automóvil. Todas ofrecen camas de matrimonio realizadas sobre chasis de coches clásicos de los años 60 y 70 -por ej., un Cadillac Deville V8, un Morris Minor o un VW Escarabajo- y decoraciones que asemejan ambientes relacionados con el motor: un túnel de lavado, un autocine, un taller, una gasolinera...




























Twin Ring Motegi Hotel ***

Dónde está: 120-1 Hiyama Motegi-machi, Haga-gun, en Kanto, Japón. A 140 km de Tokyo.
Teléfono/web: +81-285-64-0001 /www.mobilityland.co.jp/english/motegi
Precios: Desde 180€/noche, habitación doble.
Cómo ir: Tendrás que volar a Tokyo desde Madrid y Barcelona -desde 760€, ida y vuelta-. En el aeropuerto, toma el tren hasta Utsonomiya -aprox. 20€- y, luego, un autobús -desde 8e aprox.- hasta el circuito -visita japan-guide.com para ver los horarios de transporte-.
Por qué es especial... Está en el parque temático de motor de Motegui, en el que hay dos circuitos: uno de 4,8 km de longitud -donde se celebra el GP de Motociclismo- y otro de 2,5 km -en el que se disputan pruebas de las Indycar Series-. También hay un trazado para karts y otro para conducción 4x4€ además de un parque de atracciones para los niños.
No te pierdas... el museo de Honda , el mayor del mundo sobre los modelos y tecnologías de la marca con una fabulosa colección de hasta 350 vehículos -coches y motos de producción y carreras- donde destacan todos los F1 construidos y motorizados por la marca: por ej., los McLaren de los años 80 y 90 que pilotó Ayrton Senna. También podrás hacerte una foto y darle la mano al Asimo, el robot humanoide más avanzado del planeta -desarrollado por Honda-. ¿La entrada? Cuesta 12,5€/día para los adultos y 5€/día para niños.

























Hotel Du Castellet *****

Dónde está: Circuit du Castellet, Le Castellet, Francia. A 41 km de Marsella.
Teléfono/web: +33(0)4 94 98 37 77 / www.hotelducastellet.net
Precios: Desde 340€/noche, hab. doble; desde 515€/noche, suite.
Cómo ir: Existen vuelos semanales a Marsella desde Madrid y Barcelona -desde 180€, ida y vuelta-. Desde allí, lo mejor es alquilar un vehículo -desde aprox. 30€/día- y recorrer 41 km hasta el circuito y el hotel.
Por qué es especial... Está justo frente al circuito Paul Ricard que, como el hotel, es propiedad del 'dueño' de la F1, Bernie Ecclestone. En el trazado, los amantes del automovilismo podrán conducir los mejores deportivos del mundo -Ferrari, Lamborghini, Audi€- desde 269€ -por seis vueltas a los mandos de unPorsche 911 GT3 RS de 450 CV.
No te pierdas... El hotel dispone de un minicampo de golf de seis hoyos -donde suelen jugar pilotos o invitados famosos de Ecclestone-  y, en sus alrededores, existen otros tres campos completos.

























Yas Marina *****

Dónde está: Yas Island, Isla Yas, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. 
Tel./web: +971 2 656 0000 /www.viceroyhotelsandresorts.com/abudhabi/
Precios: Desde 150€/noche, hab. doble; desde 230€/noche, hab. doble de lujo; desde 300€/noche, suite.
Cómo ir: Existen vuelos semanales a Abu Dhabi desde Madrid y Barcelona -desde 550€, ida y vuelta-.
Por qué es especial... Cubierto por más de 5.000 luces led que se iluminan de noche, este hotel está ubicado en la isla de Yas -y conectado por tierra con un puente- y forma parte del circuito donde se celebra el GP de F1 de Abu Dahbi. En su trazado podrás pilotar desde karts -desde 12€/10 min. para niños, 24€/10 min. para adultos- hasta deportivos como el Chevrolet Camaro de 400 CV -por 33e/vuelta- o realizar cursos de drifting.
No te pierdas... A menos de dos kilómetros del hotel está el único parque temático de Ferrari del planeta -; desde 50€/día adultos, desde 37€/día niños- con la montaña rusa más rápida del mundo, circuitos de conducción para niños, restaurantes, la mayor boutique y librería de la marca, simuladores de F1€.

























Maranello Village ****

Dónde está: Viale Terra delle Rosse, 12. 41053 Maranello. A un kilómetro de Maranello y a 56 km de Bolonia.
Teléfono/web: +39 0536 073300 /www.hotelmaranellovillage.com
Precios: Desde 54€/noche, hab. individual;
desde 64€/noche, hab. doble.
Cómo ir: Toma un vuelo a Bolonia desde Madrid y Barcelona -desde 170€, ida y vuelta-. Alquila un coche -desde 35€/día- en el aeropuerto de Bolonia y conduce 40 min. hasta Maranello.
Por qué es especial... Este hotel está situado a las afueras de Maranello, donde se encuentra la fábrica de Ferrari -que no contempla las  visitas para turistas-. En principio, fue construido como residencia de verano para los trabajadores de la marca, está formado por varios pabellones residenciales que reciben el nombre de un circuito mítico en la historia de Ferrari -Le Mans, Daytona, Suzuka o Monza-. En Maranello, Ferrari tiene sumuseo oficial, con más de 40 Ferrari de calle y competición€ y todos sus monoplazas de F1. Las entradas cuestan desde 13€ para adultos, desde 9€ para niños.
No te pierdas... En Fiorano -apenas a 4 km-, tendrás la oportunidad de acercarte -pero no entrar- al circuito de pruebas de Ferrari o, incluso, comer o cenar en el Montana, la trattoria más frecuentada por los miembros de laScuderia Ferrari -puedes llegar a encontrarte con Marc Gené o Fernando Alonso- y que está decorada con fotos y cascos firmados por antiguos pilotos de la marca -Schumacher, Berger...- o con fotografías dedicadas de tifosi tan famosos como Sylvester Stallone.
No dejes de visitarlo...
Debes saber que, a sólo 34 km de Manarello, se encuentra la ciudad de Sant´Agata Bolognese, sede deAutomobili Lamborghini. Allí podrás visitar  su fábrica -te enseñarán el departamento de motores, cómo se ensambla un Gallardo LP 560-4 o un Murciélago 640- y su museo. Los precios de las entradas son de 39€ para el tour completo y 12@ para el museo. Más info: +39 051 959 7008.


Y en España

Conduce un Porsche, durmiendo en el Hotel Intercontinental

Situado en el Pº de la Castellana 29, en Madrid, es el único hotel en España en el que te 'prestarán' un Porsche Boxster si reservas una Suite Presidencial -desde 1.295€/noche- o un 911 si te alojas en la Suite Real -desde 5.500€/fin de semana-. Podrás recorrer hasta 300 km y te darán el depósito lleno. Más info: 917 007 300.

Un hotel... con su propio museo de clásicos

El apartahotel Jardines de Sabatini de Madrid -ubicado en la Cuesta de San Vicente,16- muestra, sólo para sus clientes -ofrece estudios desde 90e/noche y apartamentos desde 140€/noche- y bajo petición, su museo particular de coches clásicos, situado en el sótano del edificio y donde podrás ver 22 vehículos: desde un Ford T de 1915 a una limousina Cadillac de 1963 que perteneció a Franco. Más info: 915 425 900.

Alójate en Les Comes... y aprende a conducir 4x4

Les Comes es una finca de de 518 hectáreas ubicada en Suria, a 40 km de Barcelona, donde se encuentra el único centro en España en el que Land Rover ofrece cursos de conducción off road. Puedes asistir,entre otros, a uno de iniciación de media jornada -200€/dos personas-  o a otro de un día entero -400€/dos personas-; ambos se realizan con Land Rover. ¿El precio del alojamiento? 60€/noche, hab. doble. Más info: 978 107 901.


De turismo rural, conduciendo deportivos

La Finca del Olmo está situada al lado del circuito de Jumilla, en Murcia, y ofrece alojamiento -desde 40€/noche, hab. sencilla; 60€/noche, hab. doble; y 80€/noche, suite doble; con desayuno- a la vez que te permite realizar cursos de conducción deportiva -cuestan 325€- o rácing -a elegir de asfalto o sobre tierra,ambos por 570€-; todos tienen una duración aproximada de dos horas y media. También podrás alquilar un Ferrari, unPorsche... para conducirlo por el trazado.  Más info: 650 760 732