viernes, 24 de enero de 2014

Prevén que las ventas de coches suban un 10% con el Plan PIVE 5

Las ventas de coches en Navarra crecerán un 10% en 2014 gracias a las ayudas estatales del Plan PIVE 5, que contempla una aportación total de 175 millones de euros. 

Sin embargo, este empujón que el Gobierno central pretende darle al sector de la automoción no será suficiente para que esta industria salga del atolladero en que se encuentra en Navarra desde 2012,  año en que se registraron sus peores cifras de matriculación "de la historia".

Ésa es, al menos, la previsión que maneja el sector en la Comunidad foral, que aprecia un cambio de tendencia aún tímido. Según el gerente del Grupo Mundomóvil, Carlos Sagüés, el posible incremento del 10% se sumará al registrado el pasado año, que fue de un 9,15%. 

"Lo positivo es que la tendencia ha empezado a cambiar", reflexiona Sagüés, quien agrega que se han vivido los años más duros de la industria automovilística. "2012 fue el peor año de la historia; 2013, el segundo peor; y 2014 será el tercero", puntualiza. 

Los datos así lo avalan. Si en 2007 se contabilizaron 16.473 matriculaciones, en 2012 bajaron hasta 7.038. Y partir de ahí comenzó el cambio, con crecimientos de cerca de un 10% anual. 

A la espera de que se cumplan las previsiones para 2014, el año ha vuelto a arrancar con "números rojos" en los concesionarios navarros. Este mes auguran una caída de las matriculaciones, que podría llegar hasta el 20% respecto a enero de 2013. Un hecho que atribuyen al fin de las ayudas del PIVE 4. 

COCHES DE SEGUNDA MANO EN 2013

La debilidad del mercado de los coches nuevos quedó patente al cierre de 2013. Según los datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), las ventas de vehículos de segunda mano acabaron en Navarra en 2013 con una subida del 2,4% respecto a 2012, hasta situarse en 25.981 vehículos.
 
Estos números arrojan una ratio de ventas de coches usados sobre coches nuevos de 3,4 a 1. A juicio de Faconauto, estas cifras "muestran todavía la debilidad del mercado navarro de coches nuevos y también que el usado ha vuelto a ser este año la primera opción de compra de los conductores a la hora de cambiar de vehículo y de resolver su movilidad". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario