jueves, 29 de diciembre de 2011

Chevrolet Sonic RS, un americano con fuerza y estilo

Las marcas americanas preparan importantes novedades para el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica, que se celebrará a principios de enero en Detroit. Entre ellas encontramos una nueva versión del Chevrolet Sonic, conocido en nuestro país como Chevrolet Aveo, que se denominará Sonic RS, un modelo juvenil y deportivo que saldrá a la venta en Estados Unidos a finales de 2012.

El nuevo Sonic RS recibe importantes cambios en su aspecto exterior, entre los que destaca un frontal actualizado, con un nuevo diseño de los faros antiniebla, una parrilla específica RS, nuevos paragolpes trasero, alerón y molduras laterales, un tubo de escape deportivo con salida cromada, unas llantas exclusivas de 17 pulgadas y cinco radios así como distintivos RS en varias zonas del vehículo.

En su interior, también encontramos cambios significativos, como unos nuevos asientos deportivos delanteros, un volante con revestimiento más grueso y con una zona central inspirada en los coches de carreras, un renovado pomo de la palanca de cambios, pedales de aluminio y colores específicos y diseño exclusivo para el panel de instrumentos.

Gracias a una pantalla táctil a color de siete pulgadas y al sistema de información y ocio MyLink de Chevrolet, el Sonic RS está siempre ‘conectado’, permitiendo a sus conductores disfrutar de bibliotecas musicales personalizadas y usar teléfonos móviles inteligentes con bluetooth para acceder a Pandora, a la radio por internet Stitcher y al sistema de navegación. Podrá además mostrar en la pantalla indicaciones de navegación descargadas desde un Smartphone cuando el vehículo esté parado, así como proyectar vídeos o álbumes de fotos guardados en la memoria de nuestro teléfono.

Potente, deportivo y seguro

El Sonic RS monta de serie un motor gasolina turboalimentado Ecotec de 1,4 litros que desarrolla 138 CV de potencia con 200 Nm de par motor máximo. Está disponible con cambio manual o automático, ambos de seis marchas.

Las sensaciones al volante prometen ser tan seguras como deportivas, gracias a una suspensión frontal McPherson con muelles de resortes y barra estabilizadora, y una suspensión trasera semirígida, formada por una barra tubular en forma de V, con barra de torsión montada en el eje y amortiguadores de gas. Las vías delanteras y traseras son idénticas (1.509 milímetros), lo que ofrece excelentes niveles de estabilidad y equilibrio.

El nuevo RS es la única versión del Sonic con frenos de disco en las cuatro ruedas, acompañados de un sistema antibloqueo de cuatro canales. La dirección asistida eléctrica se incluye de serie e incluye un compensador de desgaste que ajusta continuamente la interacción del sistema con el mecanismo de dirección para garantizar su precisión a lo largo de todo su ciclo de vida útil.

El Sonic se ofrece en Estados Unidos con dos carrocerías, una sedán de cuatro puertas y otra compacta de cinco puertas.


Fuente: Miguel Ángel Morán - Marcamotor.com - 28/12/2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario