La compañía Hertz de coches de alquiler nos quiere cobrar 400 euros de daños en un coche que nosotros no hemos producido, nos han mandado dos fotos en las que en una se ve una mancha blanca de un posible roce y en otra nada de nada. He pedido una copia del contrato y me la mandarán en breve. Carlos Barajas
Para evitar este tipo de “sorpresas” es conveniente revisar el vehículo antes de coger el coche, y despues al dejarlo, para dejar constancia de cualquier daño que pudiera tener el vehículo. Si esto no lo haces así, te puedes encontrar con la desagradable sorpresa de tener que pagar los daños producidos por otros. O bien, puedes liberarte de dicha responsabilidad contratando un seguro “a todo riesgo sin franquicia”, pero para ello tendrás que abonar seguramente un suplemento.
Neumáticos no equivalentes
Hace unos meses me cambiaron los neumáticos en un taller de mi barrio, y yo pagué conforme sin saber que el indice de carga que me pusieron era menor. Eso lo descubrí al obtener un desfavorable en la ITV. Ahora voy al taller y me dicen que fui yo quien pidió esos neumáticos [ellos me aconsejaron] pero bueno, ya que eso no se puede demostrar y lo único seguro es que yo tengo la factura del taller con los neumáticos que me montaron, ¿que puedo hacer para que me devuelvan aunque sea parte de mi dinero?. He visto que el Taller no está adherido al arbitraje de consumo, por lo tanto está descartado ir a la oficina del consumidor. De momento he puesto una reclamación en el propio taller y tengo el original y una copia, pero no se que más puedo hacer. Mariela Pérez
Por otros casos similares en los que los servicios jurídicos de AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS (AEA) han tenido que intervenir en defensa de los derechos de nuestros Socios debemos indicaros que el taller donde te cambiaron los neumáticos no tiene razón. En primer lugar porque sería a él a quién corresponde probar que se le encargó específicamente unos neumáticos y que advirtió expresamente al usuario que no sólo no eran equivalentes, lo cual suponía una reforma de importancia, sino que además nunca podrían autorizarse. Resulta evidente que esos neumáticos no eran idóneos para el uso al que se pretendía y por tanto no se debían haber vendido. Ellos son los profesionales y por tanto no pueden excusarse en que el usuario pidió unos neumáticos y firmó el documento de recogida del vehículo sin poner reparos, ya que ni los neumáticos (al parecer) no son aptos para tu coche, ni ello supone una renuncia de sus derechos. Lo que sí debemos advertir es que la reclamación que hay que hacer es ardua y que a veces hay que acudir a los tribunales, con la confianza de que ya existen precedentes que nos han dado la razón.
El confidencial.
¿Tiene alguna duda sobre multas, seguridad vial o temas legales?Pinche aquí para enviar su consulta
No hay comentarios:
Publicar un comentario