Silencio sepulcral en la oficina central de la Compañía Nacional de Petróleo (NOC, por sus siglas en inglés), la compañía pública libia que gestiona el petróleo de un país con unas reservas de 42.000 millones de barriles. La revolución ha provocado el cese fulminante del director general y la llegada de una nueva cúpula directiva que pretende recuperar la normalidad “en un plazo máximo de dos semanas”. La prioridad para la compañía es “reactivar la refinería de Zawiya porque es la única del país capaz de refinar gasolina”, asegura un miembro de la nueva dirección que pide mantener el anonimato.
“El oleoducto por el que llega el crudo a Zawiya es competencia de Repsol y esperamos que pueda estar operativo como máximo en dos semanas”, informa el responsable del ente público que informa que “los rebeldes cortaron este conducto hace dos meses y desde entonces Zawiya ha estado refinando lo que tenía guardado en los tanques”. En cuanto el crudo del sur llegue a esta planta del Mediterráneo serán necesarios “apenas tres días para abastecer de nuevo de combustible a las gasolineras”. Un momento que esperan con ansiedad unos ciudadanos obligados a pagar hasta dieciocho veces más por llenar el depósito, y eso si tienen la fortuna de encontrar gasolina en algún puesto de venta ambulante.
- Fuente ABC.ES
No hay comentarios:
Publicar un comentario