En el día de hoy la EuroNCAP dio a conocer los resultados de los últimos tests realizados, donde se encargó de destacar que excepto por un modelo, todos los coches testeados han obtenido la máxima calificación posible otorgada por la entidad. Así, queda claro que las automotrices de todo el mundo se encuentran trabajando en pos de la seguridad de los pasajeros y en hacer vehículos cada vez más seguros, pero todavía falta mucho por delante.
El listado de vehículos probados en este último tiempo por la EuroNCAP se conforma con los siguientes modelos: el Audi A6, el BMW X3, los Chevrolet Aveo y Orlando, el Citroën DS5, el Hyundai i40, el Opel Ampera, y los VW Golf Cabriolet y Jetta. Todos ellos obtuvieron la máxima calificación posible, destacando distintas virtudes en cada uno.
Del Chevrolet Aveo y el Orlando el organismo destaco el buen comportamiento en caso de la protección contra el "latigazo cervical" y la protección de los pasajeros adultos. En este sentido, EuroNCAP destaca que el trabajo realizado por el fabricante, que mejoró la estructura del Aveo, ya que el anterior había conseguido un muy pobre resultado en las pruebas de 2006, consiguiendo tan solo dos estrellas en el mismo rubro.
Otros modelos, como el Hyundai i40, el Volkswagen Jetta y el Golf Cabriolet lograron un excelente rendimiento en lo que respecta a la protección de los niños, obteniendo un puntaje de 86%.
El organismo también continúa con su política de probar los nuevos vehículos eléctricos. En esta ocasión fue el Opel Ampera el elegido. El vehículo de autonomía extendida, de similares características que el Chevy Volt, también logró la máxima puntuación posible, destacándose especialmente en el choque lateral, gracias un buen balance de su estructura.
Sin embargo, y a pesar de los buenos resultados en la protección a peatones, donde el Opel Ampera, el Citroën DS5 y el Audi A6 han obtenido las máximas calificaciones, la EuroNCAP destacó que ninguno de los coches testeados hubiera alcanzado las cinco estrellas si se hubiesen utilizado los parámetros previstos para el próximo año, que establece un mínimo de 60% de puntaje en este rubro. El organismo reconoce el trabajo realizado por los fabricantes, pero también advierte que modelos como el Ford Focus han logrado mejores resultados y espera que el resto de las automotrices trabajen en mejorar este punto.
Por último queda un párrafo para el Kia Picanto, que fue el único que obtuvo cuatro estrellas.Sorprendentemente, el Kia Picanto no está equipado con Control de Estabilidad de serie en ninguna de sus versiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario