Tres vehículos de segunda mano. Uno recién salido del concesionario. Ésta puede ser una estampa más de la crisis económica por la que atravesamos y que arroja esos números, durante el primer trimestre del año, en Castilla y León. Según la patronal de los establecimientos, en los últimos tiempos se está incrementando la venta de vehículos con más de diez años, lo que ha situado a nuestro país como el país de la zona Euro con un parque automovilístico más envejecido. De hecho, los datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) apuntan que cuatro de cada diez vehículos transferidos superan la década, también en Castilla y León, dado que las familias optan por adquirir coches con más kilometraje, y por tanto menor precio, en lugar de desembolsar más dinero para disponer de un vehículo de primera adquisición.
Los turismos de hasta cinco años supusieron el 31 por ciento del mercado, mientras que los situados entre el lustro y el decenio fueron el 28 por ciento del total comercializado.
A pesar de todo, los datos que maneja Faconauto indican que la venta de turismos y todoterrenos de segunda mano decreció entre los meses de enero y marzo en un 1,2 por ciento. Durante ese periodo se compraron 18.522 unidades, con varios modelos especialmente demandados, como los de la Serie 3 de BMW, Renault Mègane y el Volkswagen Golf, según coches.net.
El precio medio de los coches usados que se vendieron en Castilla y León se situó en los 10.071 euros, lo que supone una subida del 2,9 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Por provincias, fueron tres las que vendieron más unidades, frente al 2011. Concretamente, Ávila registró un incremento del 20,5 por ciento, con 1.330 coches o todoterrenos vendidos, mientras que Salamanca presentaron avances más moderados, con un 2,3 y un 1,6 por ciento, hasta los 3.437 y los 1.141 coches.
Por el contrario, en el resto de provincias la venta decreció con ratios de entre la caída del 8,9 por ciento en Soria y el 1,6 por ciento en Palencia.
Donde se vendieron a un precio más caro fue en Zamora, por 12.015 euros, mientras que el lugar más económico fue Soria, con 8.026 euros por unidad transferida entre enero y marzo
Fuente: La Razón
No hay comentarios:
Publicar un comentario